Categorías: Salud

Médicos del CAPLC realizaron atenciones de especialidad a niños en CONIN Temuco

Las atenciones realizadas son parte de un plan que incluye a otras instituciones y sectores con dificultades de acceso a la atención ante la contingencia sanitaria.

Considerando las restricciones de la etapa de cuarentena por COVID-19 y la complejidad de traslado a niños con enfermedades crónicas, el Complejo Asistencial Padre Las Casas (CAPLC) coordinó atenciones de especialidad médica en la Corporación para la Nutrición Infantil, con el fin de ayudar a los menores de edad y disminuir los riesgos que implica su salida del centro ubicado en el sector Santa Rosa de Temuco.

Durante una visita, fueron ocho los niños cuya atención corresponde al CAPLC, y que recibieron la visita del médico pediatra broncopulmonar, Dr. Juan Andrés Navarro.

“Es muy importante que nosotros podamos venir a ver a estos niños acá, debido a que llevarlos a nuestro hospital, además de significar un riesgo, por cada niño que se traslada, implica un movimiento de personal y de profesionales que podemos reducir significativamente al ser nosotros quienes nos trasladamos”, afirmó el médico especialista.

Al respecto, la pediatra y director médico de CONIN Temuco, Dra. Rosa Mirabal, agradeció y destacó la posibilidad de entregar atención domiciliaria a los niños que pertenecen a la institución, que en su mayoría tienen enfermedades crónicas y una situación social que les impide mantenerse en sus hogares.

“Agradecemos en esta oportunidad al CAPLC que nos está prestando un apoyo incondicional por prestarnos sus servicios médicos en especialidades pediátricas, para evitar el riesgo de trasladar a nuestros niños sobre todo en contexto de pandemia y poder tener una mejor calidad de vida para ellos”, señaló la directiva.

Hospital en terreno

Al respecto el director del CAPLC, Dr. Christian Nilo, explicó que ante el escenario que plantea la contingencia sanitaria, “como equipo directivo del CAPLC estamos intencionando este tipo de iniciativas, donde los especialistas abarquen comunidades para brindar un mejor acceso y oportunidad, especialmente con quienes tienen más dificultades físicas o sociales. Esto genera un círculo virtuoso entre los médicos de centros de atención de baja complejidad y los especialistas que transfieren conocimiento y experiencias a estos lugares alejados”.

El trabajo de pediatría del CAPLC, coordinado por la Dra. Stephanie Quelempan, incluirá además las atenciones en CONIN de la Dra. Andrea Hernández para NANEAS (Niños y Adolescentes con Necesidades Especiales de Atención en Salud) y las atenciones de la Dra. Leslie Anderson a niños de los Cread Belén y Alborada del Servicio Nacional de Menores (SENAME).

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace