Categorías: Comunas

Bienes Nacionales devolverá cerca de $70 millones por regularización de títulos de dominio en La Araucanía

Los recursos serán, depositados en la CuentaRUT de más cuatrocientos cincuenta beneficiados que convierte a la Región en la que más usuarios recibirán estos excedentes en el país.

El subsecretario de Bienes Nacionales, Álvaro Pillado y la seremi de la cartera en La Araucanía, Natalia Rivera, acompañados de autoridades regionales, encabezadas por el intendente, Víctor Manoli, anunciaron la entrega de reembolso de excedentes a personas que tramitaron sus títulos de dominio a través del programa Chile Propietario que impulsa la cartera.

Se trata de 452 beneficiarios que durante los últimos 12 meses regularizaron sus propiedades y que en promedio recibirán $152.955, los que en total suman más de $69.136.070 millones y convierten a la Región en la que más beneficiarios tiene en el país.

“Esta devolución de excedentes se está haciendo de manera automática a través de la CuentaRUT. Para aquellas personas que no la tengan activada, se les entregará un vale vista que podrán cobrar en cualquier sucursal de BancoEstado”, explicó el subsecretario.

Los reembolsos corresponden a la diferencia entre lo que pagó un beneficiario para sanear su propiedad y lo que costó el procedimiento. Dichos valores han disminuido gracias a los convenios de colaboración que Bienes Nacionales ha firmado con municipalidades, Gobiernos Regionales, Indap y Conadi, entre otros.

La Seremi Natalia Rivera remarcó que “la Región donde se reembolsarán más recursos es la nuestra, debido a los diferentes convenios que como ministerio hemos promovido y que nos llevan a seguir trabajando en entregar la mayor cantidad de títulos de dominio, lo que hace de La Araucanía la que más propietarios legales tendrá en el país y que es una de las metas del Plan Impulso que ha mandatado el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”.

“Nosotros no les estamos dando ningún regalo, estos son recursos que les pertenecen y que les estamos devolviendo gracias a que pudimos hacer una buena gestión”, recalcó el subsecretario de Bienes Nacionales.

Por su parte el Gerente Zona Sur del BancoEstado, Julio Aravena, señaló tras esta entrega que “esto es de suma importancia porque nos permite entregar estos excedentes a los beneficiarios y esto hace destacable y le da sentido a nuestro banco porque permite ayudar a quienes lo necesitan”.

La señora Laura Canío fue una de las beneficiarias, que no solo recibió su excedente, sino también su título, agradeciendo a las autoridades.

“Esto es una sorpresa para mí porque no lo esperaba y no lo había pensado. Esto me sirve muchísimo, porque no había recibido beneficios y esto me viene muy bien porque no tengo ingresos”, señaló la usuaria.

Esta es la segunda entrega de excedentes que el Ministerio de Bienes Nacionales realiza durante 2020. La anterior se llevó a cabo el primer semestre y benefició a adultos mayores tanto de la Región cómo del país.

Las personas que quieran saber si tienen reembolsos pueden revisar la web del Ministerio de Bienes Nacionales e ingresar al banner “Devolución de excedentes” donde deberán digitar su RUT.

prensa

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

8 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

8 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

9 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

9 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

9 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

9 horas hace