El Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, destacó la aprobación en la Sala de la Cámara de Diputados del proyecto de ley que permite la postergación de cuotas hipotecarias a través de una garantía FOGAPE. “La iniciativa va dirigida a las familias chilenas que hayan visto afectados sus ingresos durante la crisis causada por la pandemia del coronavirus”, dijo el Ministro de Hacienda, Ignacio Briones, quien agregó: “sabemos que el crédito hipotecario, para aquellas familias que lo tienen, es el principal ítem de gasto y representa el activo más valioso que tienen: su hogar”.
El Seremi de Hacienda La Araucanía Patrick Dungan explicó, “las personas que busquen postergar su crédito hipotecario, deberán solicitar un “crédito de postergación” a su acreedor, el cual, previa evaluación, podrá otorgar el mencionado crédito para efectos de materializar la respectiva postergación. El referido crédito de postergación, se contratará por escritura pública y podrá ser celebrado por mandato conferido a través de medios físicos o digitales”.
“La operación será libre de impuestos y tendrá una tasa máxima equivalente a la tasa del crédito hipotecario cuyas cuotas se postergan. El crédito de postergación se caucionará con una garantía estatal otorgada por FOGAPE, la cual tendrá una duración máxima de cinco años”, señaló el Seremi de Hacienda, Patrick Dungan.
El nuevo crédito de postergación podrá pagarse mediante una de las siguientes modalidades:
a. Distribuyendo sus cuotas en el plazo restante del crédito hipotecario (o un plazo menor); o
b. Con posterioridad al crédito hipotecario, considerando un periodo de gracia en caso de que existan otros créditos que se hayan contratado con anterioridad para pagar cuotas hipotecarias.
Adicionalmente, el nuevo instrumento solo podrá celebrarse dentro de los 4 primeros meses contados desde la primera adjudicación de la primera licitación de las garantías FOGAPE.
Los requisitos mínimos para acceder a la postergación de cuotas hipotecarias con garantía estatal serán:
1. Haber experimentado una disminución de al menos 25% del ingreso mensual;
2. Que el crédito hipotecario a postergar se haya contratado para adquirir la vivienda principal del deudor;
3. Que la mencionada vivienda tenga un avalúo comercial, que, al momento de solicitar el crédito hipotecario original, no haya superado las 10.000UF;
4. El crédito hipotecario que se solicita postergar no debe tener mora superior a los 30 días.
Seremi Patrick Dungan señaló lo siguiente, “el proyecto también establece que las obligaciones de los créditos hipotecarios y de postergación, podrán ser respaldadas con una garantía estatal otorgada por el Fondo de Garantía para Pequeños y Medianos Empresarios (Fogape). Lo anterior establece una gran medida de apoyo y de compromiso de parte del Gobierno hacia este proyecto y de las familias, entendiendo lo importante que es la casa propia para los chilenos”.
Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…