La Hospedería ha establecido, para velar por el resguardo e integridad de los albergados así como de toda la comunidad Traperos de Emaus, asumir la cuarentena y aislamiento estricto, razón por la cual se hace indispensable que las donaciones para las casi 30 personas que están en su interior sean llevadas a la recepción del hogar, solicitándose que se tomen las medidas de seguridad sanitaria y preventivas.
En comunicación con Andrés, quien está a cargo de la cuarentena en la hospedería, señala: “En cuanto a la ayuda todo suma. Harina para hacer pan, levadura, arroz, pastas, salsas de tomate, azúcar, útiles de aseo, para sanitizar, etc. Lo que llegue de personas amigas con cariño y corazón se agradece mucho, porque las cosas se vienen duras”.
Para coordinar la recepción de donaciones se ha compartido los siguientes contactos internos en la Hospedería: 45-2-233813 / 45-2-234827 / Watsap: +56948532129 / Direcciòn: Calle Las Quilas 1435, Temuco (Atràs del Easy).
Cabe señalar que esta campaña es impulsada externamente tendiente a generar una red de apoyo para contribuir a la hospedería que ha venido otorgando techo, cama y alimentación básica a personas en situación de calle y que en el presente, ante la emergencia sanitaria que se vive, posibilita medidas de resguardo y prevención para un importante grupo vulnerable.
El servicio de Traperos de Emaus a la comunidad en general
La labor social y ambiental de los «Traperos de Emaús» de Temuco, entidad que da empleo y a su vez, sostiene una hospedería para personas en situación de calle, es posible gracias a la recolección que se hace de artículos eléctricos, electrónicos, muebles, ropa, calzado, entre otros, los que desde el centro de preparación y reparación para la reutilización, son recuperadas y se ponen a la venta en su bazar (Hoy suspendido por la emergencia sanitaria), cumpliendo así un importante fin social, solidario y ambiental.
Cabe recordar, que a fines de octubre del año 2016, un incendio consumió por competo el segundo piso de la hospedería Traperos de Emaus, dejando a su vez inutilizable también el primer piso por un buen lapso de tiempo, recinto ubicado en calle Las Quilas del sector sur de Temuco, volviendo posteriormente a funcionar gracias al compromiso de su comunidad y de apoyos solidarios.
La Hospedería nace en mayo del año 1967 con el propósito de atender a diversas personas de la ciudad que no tenían donde dormir, y su vez, facilitar a campesinos y comuneros que llegaban a la ciudad para efectuar trámites o ser atendidos en el hospital, cumpliendo desde entonces un importante servicio a la comunidad.
La economía circular que propone Traperos de Emaus con todo el circuito de reciclaje, reparación y reutilización en su bazar, permite así mantener la sostenibilidad del espacio de la hospedería entre otros servicios, dando oportunidades y condiciones dignas a numerosas personas en situación vulnerable.
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…
Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…
Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…
El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…
El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…
Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…