Categorías: Salud

Hospital de Nueva Imperial aumentó dotación de camas UCI para enfrentar pandemia por COVID-19

Una significativa evolución ha tenido que enfrentar el Hospital del nodo costero, a raíz de los cambios que ha traído consigo la contingencia por coronavirus.

En un recorrido por las dependencias del establecimiento asistencial, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui, constató en terreno el trabajo desarrollado tanto por el equipo del Hospital de Nueva Imperial que, entre otros aspectos, cuadruplicó el número de camas UCI.

Durante la visita, la autoridad de salud recorrió la unidad del Paciente Crítico y el Servicio de Medicina, destacando el esfuerzo en la gestión hospitalaria para pasar de 3 a 12 camas UCI, que permitirá recibir pacientes complejos cambiado flujos y habilitado nuevos espacios que permiten contar con la seguridad para usuarios y funcionarios.

“Quiero reconocer el trabajo que hacen los funcionarios que están entregado lo mejor de sí demostrando su valor, la calidad de su trabajo y compromiso que demuestran por los pacientes. También a todo el personal que realiza funciones de apoyo como la gente de servicios generales, lavandería, mantenimiento, administrativos y muchos funcionarios que hacen posible que el Hospital de Nueva Imperial, esté funcionando de la mejor manera posible”, destacó Lopetegui.

Junto con ello, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, destacó a los funcionarios que han reconvertido sus tareas en el establecimiento a modo de apoyar las labores de las áreas más críticas como es el caso del kinesiólogo, Tomás Aravena, funcionario que ha reconvertido sus labores, pasando de trabajar en neuro rehabilitación a la UPC, desde hace una semana.

“Mis colegas que tiene más experiencia y me han estado orientando en lo que es el control del manejo de los ventiladores mecánicos, el control de los pacientes, el trabajo que se hace al realizar aspiraciones de secreciones, todo lo cual es distinto a lo que estaba acostumbrado”. Sostuvo destacando el trabajo en equipo interdisciplinario que comparte con enfermeras, médicos, tens y personal de aseo, que demuestra el apoyo de todos y el esfuerzo para enfrentar esta emergencia sanitaria.

Por su parte, Cristian Araneda, director del Hospital de Nueva Imperial, expresó que han debido enfrentar importantes cambios al interior del establecimiento con una preparación que ha permitido apoyar la gestión de la Red Asistencial, con alrededor de 20 camas de medicina, 12 camas UCI y 4 camas UTI que además integran la Red Nacional de Coronavirus.

“Hemos ido adquiriendo experiencia con nuestros funcionarios, colocando a disposición las camas UPC. Hemos crecido de 3 camas a 12 camas en UCI. Hemos abierto nuestra oferta hospitalaria en camas UTI y también en el servicio de medicina cuidados básicos. Hemos abastecido de elementos de protección personal a nuestros funcionarios y hoy quisimos estar con nuestro director de servicio, saludando al personal, conociendo de primera fuerte su trabajo, sacrificio y esfuerzo como una señal importante de acompañamiento a nuestros funcionarios”.

prensa

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

17 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

17 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

17 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

17 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

17 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

20 horas hace