Categorías: Actualidad

Carlos Sepúlveda, jefe de Kinesiología en UNAP sede Victoria: “Desde nuestra casa podemos mantenernos activos físicamente”

Contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de toda la población en medio del coronavirus.

Conscientes de los diversos efectos producidos por el actual escenario nacional y mundial a raíz del brote de covid-19, diversos académicos de la Universidad Arturo Prat sede Victoria han querido aportar con sus conocimientos para ayudar tanto a la comunidad universitaria como local y regional, con el fin de saber más para vivir mejor.

Frente a esto, el jefe de la carrera de Kinesiología, Carlos Sepúlveda, explicó que “durante este periodo de cuarentena preventiva, debido a la crisis sanitaria vivida en nuestro país, nos hemos visto en la necesidad de mantenernos en nuestros hogares, lo que ha fomentado una conducta sedentaria, con una alta tendencia a una dieta mayoritariamente hipercalórica, sumado a que antes de esta crisis, nuestro país se caracterizaba por tener muy altos índices de sobrepeso, obesidad y sedentarismo, condiciones que se asocian en la mayoría de los casos a enfermedades crónicas no transmisibles”, señaló el profesional.

“Si hablamos de estrategias para reducir los niveles de sobrepeso y obesidad, está la adopción de estilos de vida saludable, de los cuales destaca una buena alimentación y el ejercicio físico. Cuando nos referimos a ejercicio físico, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda 150 minutos acumulados de moderada intensidad a la semana, es decir, 30 minutos diarios por 5 días. Si bien no es necesario tener que pagar un gimnasio, es recomendable asesorarse por profesionales que sean competentes en el área”, indicó.

Debido a la cuarentena, ya no es posible hacer actividades al aire libre; sin embargo, el Académico de la UNAP Sede Victoria aprovechó de entregar un listado de recomendaciones ideales para realizar en casa, a fin de “mantenernos activos físicamente, al menos para prevenir la ansiedad, el dolor muscular asociado a la inactividad, mejorar nuestro ánimo y renovar energías”. Dichos consejos son los siguientes:

1. Elegir un horario del día que nos acomode y tratar de mantenerlo.

2. Para comenzar con las actividades, planear 3 días como mínimo, pero recordar que deben sumar al menos 150 minutos de actividad a la semana.

3. Al iniciar, siempre es necesario realizar un calentamiento que puede consistir en ejercicios de respiración y movilidad de las articulaciones.

4. Para el trabajo físico en casa, y si estamos comenzando, se recomiendan ejercicios sencillos, solo con el peso corporal, como por ejemplo, series de sentadillas, estocadas, subir y bajar escalones, entre otros.

5. Para complementar el trabajo, se debe siempre tener control de la frecuencia cardiaca, además de controlar el tiempo para cada ejercicio.

6. Para finalizar, siempre es correcto hacer lo mismo que en el calentamiento, además de estirar los músculos más trabajados.

“Recordar que mantenerse activo, nos ayudará a mantenernos sanos física y mentalmente para poder sobrellevar en buenas condiciones esta crisis sanitaria”, afirmó Carlos Sepúlveda, jefe de la carrera de Kinesiología de la Universidad Arturo Prat Sede Victoria.

prensa

Entradas recientes

Pulsar Comunicaciones, 13 años impulsando la voz de las regiones

Este 8 de octubre se cumplen 13 años desde la creación de Pulsar Comunicaciones, agencia…

23 minutos hace

Ricardo Pinto, el recordado “El Taza” de Romané, forma nuevas generaciones desde Temuco

El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…

2 horas hace

Joven temuquense es nominada como “Ícono de Inspiración” en los Fashion Awards 2025

Camila Vega, de 22 años, representa a La Araucanía en un certamen nacional que reconoce…

3 horas hace

Agricultor de 82 años sobrevive a ataque armado en su predio en Ercilla: hijo denuncia inacción policial

Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…

4 horas hace

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

7 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

7 horas hace