El próximo viernes 2 de octubre, entre las 09:00 y 11:00 horas, se llevará a cabo la charla online “Abordaje Psicológico de Personas con Discapacidad Visual y sus Familias”, organizada por el Programa de Atención Temprana y Rehabilitación de Fundación Luz.
El encuentro tendrá como expositora a la psicóloga Francisca Salvo, especialista en infanto-juvenil, apego y parentalidad y terapia de estratégica breve. También, estará presente el psicólogo Gabriel Tobar, experto en discapacidad visual.
Para Daniela Osorio, coordinadora del programa, “Fundación Luz siempre se ha dedicado a difundir y a capacitar a profesionales en temáticas de discapacidad visual, para ir acorde a su misión-visión que es la inclusión en todos los ámbitos de la vida de las personas con ceguera o baja visión. Si logramos que muchas familias y profesionales aprendan cómo atender la discapacidad visual, promovemos una sociedad inclusiva, en las escuelas, sistemas de salud, centros de atención al público, empresas, entre otros”.
Agregó que “como programa consideramos que en el área de atención temprana la familia es el principal agente de cambio para un infante, es por ello que como profesionales es fundamental conocer la importancia de transmitir a la familia la motivación por participar activamente en la estimulación de sus hijos. Para ello, se debe contar con psicólogos y profesionales conscientes del rol que cumplen, que es acoger y contener de forma correcta a las familias”.
En esa línea, Osorio explicó que “en el área de rehabilitación, es la persona en su etapa adolescente o adulta quien requiere mayormente este apoyo. Requiere de un otro que le auxilia, en un momento difícil de su vida para vivir un proceso que le permita aprender una nueva forma de existir y lograr continuar con sus proyectos de vida. En este proceso, se hace muy importante conocer el rol del terapeuta para que éste sea congruente y empático”.
Entre las temáticas que se abordarán en la primera exposición de la charla, a cargo de Francisca Salvo, están: La noticia del diagnóstico visual ¿Elaboración del duelo?, ¿Cómo favorecer el apego y vínculo seguro en infantes con discapacidad visual?, entre otros.
Por su parte, Tobar expondrá sobre: ¿Qué es la discapacidad visual? Ceguera y baja visión, duelo en discapacidad visual y sus etapas (cómo se ve expresado cada etapa), importancia de la psicología en discapacidad visual con adultos y el rol de la familia en la rehabilitación.
Cabe señalar que la asistencia a la charla online tendrá un aporte voluntario de $5.000, aunque los usuarios del Programa de Atención Temprana y Rehabilitación, sus familiares directos y la comunidad del Colegio Santa Lucía y Fundación Luz podrán acceder gratuitamente.
Para mayor información escribir a info@fundacionluz.cl.
A solicitud de los vecinos del sector Challupen-El Escorial, la Municipalidad de Villarrica trabajó en…
Con éxito se desarrolló el Campeonato Comunal Escolar de Ajedrez, certamen en el que participaron…
La Galería de Arte de la Universidad Católica de Temuco tiene el agrado de invitar…
La iniciativa busca apoyar la implementación de la Ley de Transformación Digital del Estado en…
“Esporas” será el eje central de la cuarta edición, un encuentro que se ha consolidado…
En el auditorio de la Facultad de Medicina de la Ufro, la Unidad de Memoria…