Categorías: Política y Economía

Huenchumilla pide unidad partidaria DC para evaluar ser candidato presidencial: “Ya hemos naufragado en solitario (…) esto no nos puede volver a suceder”

El senador también pidió que exista un proyecto común con la oposición: “se trata de darle gobernabilidad al futuro gobierno, y estabilidad a la coalición”. Recordó además que su partido ya ha tenido “malas experiencias en el pasado (…) donde la falta de unidad, y las fracciones internas, terminaron por liquidar las posibilidades y su viabilidad”.

En una carta dirigida al presidente de la Democracia Cristiana Fuad Chahín, y a la dirigencia del partido, el senador Francisco Huenchumilla (DC) respondió a los planteamientos de dirigentes del conglomerado para que postule como candidato presidencial, pero pidió que se den “un conjunto de elementos” para “hacer las cosas de manera seria” y poder tomar la decisión de presentarse “con la rigurosidad” que el alto cargo requeriría.

“En este sentido es fundamental que, para enfrentar un evento y una decisión de esta naturaleza, se cuente con la máxima unidad partidaria (…) Entre estos elementos de juicio, está necesariamente la postulación, por mi parte, de que existiera una directiva de unidad nacional”, planteó en primera instancia.

Huenchumilla insistió en que “nuestra mirada debe ser hacia el país, dado que, a lo largo de estos dos años, hemos tenido distintos matices y diferencias. A mi juicio, ello atenta en contra de presentar una cara unitaria, dejando de lado las diferencias internas, para enfrentar unidos los grandes desafíos electorales que tenemos, sobre todo tratándose de una candidatura presidencial”, subrayó.

El senador lamentó y previno que “tenemos malas experiencias en el pasado, con respecto a pre o candidaturas presidenciales en la DC donde la falta de unidad, y las fracciones internas, terminaron por liquidar las posibilidades y su viabilidad, naufragando en solitario en medio de nuestras disensiones y falta de generosidad. Esto no nos puede volver a suceder”.

Unidad con la oposición

En segundo lugar, el senador llamó a “tener una definición, en el sentido que debemos tratar de tener la máxima unidad con todas las fuerzas de centroizquierda. Naturalmente, esto no implica un cheque en blanco, con nadie, sino que implica un proceso de convergencia donde podamos establecer mínimos comunes denominadores, con respeto mutuo, y dejando de lado los mesianismos individuales”.

Teniendo este mínimo común denominador, podemos empezar a trabajar para enfrentar juntos los próximos eventos electorales, y particularmente, la elección presidencial (…) para esta última, es fundamental concordar un programa de gobierno que presentar al país, porque si queremos reconcursar frente a la gente, tenemos que decirle qué es lo que pretendemos. Cuáles son nuestros objetivos, y nuestros sueños y esperanzas para construir un mejor país”, destacó el senador.

El parlamentario insistió en que “no sería viable que simplemente la discusión surgiera en torno a nombres, sin antes concordar una plataforma común. Me parece que esto es indispensable, porque se trata de darle gobernabilidad al futuro gobierno, y estabilidad a la coalición; y esto se logra teniendo claro cuáles son los compromisos, y los acuerdos, en relación con el programa que queremos presentar al país”.

Emplazamiento

El senador Huenchumilla concluyó sus palabras insistiendo en el mensaje a sus “camaradas”: “Considero que no puedo asumir una decisión respecto de esta materia, sin que antes tenga lugar este proceso de unidad partidaria, y una conformación de elementos que hagan viable un destino común para la centroizquierda chilena. Mientras tanto me mantengo, en consecuencia, como un militante del partido, desempeñando las responsabilidades de Senador”, finalizó.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

3 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

3 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

3 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

4 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

4 horas hace