Categorías: Actualidad

Cinco consejos básicos sobre cómo desinfectar la ropa en casa y evitar la propagación del COVID-19

Mr Jeff, compañía mundial de lavandería a domicilio, facilita una serie de recomendaciones básicas sobre cómo lavar la ropa y desinfectarla correctamente para evitar la propagación de gérmenes y virus como el COVID-19

El día de ayer – 18 de marzo-, el Gobierno anunció el Estado de Catástrofe en todo el país, lo que implica el confinamiento máximo de toda la población y la apertura de comercios que ofrezcan servicios de primera necesidad, como: supermercados, hospitales, farmacias, reparto de comida a domicilio. Pero, ¿dónde queda el servicio de lavandería en este escenario?

Sin duda, este último servicio es de gran importancia ya que parte los gérmenes que vuelven a casa se quedan en la ropa y es clave una correcta limpieza de ésta para evitar la propagación de un virus como el del COVID-19. “Los agentes patógenos se pueden propagar a través de la ropa, convirtiéndose en un problema cuando alguien en tu hogar está enfermo. Cuando se trata de mohos que causan infecciones cutáneas o respiratorias, u organismos que causan resfriados o gripe, la mayoría de ellos sobreviven al ciclo de lavado y es por eso por lo que es importante utilizar ciclos de lavado y secado especiales como los que se realizan en las lavanderías, que a través de la temperatura y la intensidad de los ciclos garantizan fiabilidad del proceso», afirma Eloi Gómez, CEO de Mr Jeff.

Tal y como afirma el Dr. Jaume Alijotas Reig, médico interno referente y especialista en Inmunología del Instituto Clínico de Medicina e Inmunología de Barcelona: “pese a que actualmente no hay información contrastada ni evidencias científicas sobre si los virus permanecen más tiempo en la ropa que en cualquier otra superficie es importante tener en cuenta que puede llegar a permanecer entre 2 y 3 días, como en cualquier otro sitio. Los virus, como el del COVID-19, toleran mal las temperaturas altas y son fácilmente eliminables con cloro y otros productos de limpieza. Por eso, es recomendable utilizar programas largos y de agua caliente en los lavados y lavar aparte la ropa de las personas portadoras del virus o que estén bajo ingreso hospitalario”.

Sin embargo, no todo el mundo puede permitirse la posibilidad de lavar su ropa a través de ese tipo de servicios. Por eso, desde Mr Jeff, compañía que ofrece servicios de tintorería y lavandería a domicilio, facilitan 5 consejos básicos y fáciles de aplicar sobre cómo lavar y desinfectar la ropa en casa, en la medida de lo posible.

  1. Utilizar mucha agua en cada lavado, a ser posible más de la habitual, y evitar los lavados con cargas muy grandes ya que es importante que la ropa tenga espacio para agitarse correctamente.
  2. Utilizar más detergente del habitual en cada lavado, usando detergente líquido granular o de alta resistencia ya que retiene mejor la suciedad en suspensión y por tanto elimina mejor cualquier resto.
  3. En el caso de que la ropa esté contaminada con aguas residuales, productos químicos u otros materiales tóxicos, utilizar un producto especial desinfectante en el lavado, como el cloro (con una taza en el ciclo de lavado es suficiente).
  4. Si hay alguien enfermo en casa, además del cloro, la ropa de personas enfermas es importante lavarla al menos a 60C, para que el virus no pueda sobrevivir.
  5. Si se tiene secadora, el secado a alta temperatura también ayudará a desinfectar la ropa, siempre y cuando esté limpia después del lavado. Otra opción, si no se tiene este electrodoméstico, es presionar con una plancha caliente, siendo especialmente útil para algunas prendas de algodón y ropa de cama.
prensa

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

6 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace