Categorías: Comunas

Club Social de Lautaro y U. Autónoma firman convenio para diseño de nuevo inmueble

HISTÓRICO EDIFICIO. El proyecto de arquitectura dará inicio al proceso de recuperación del espacio que fue totalmente destruido en un incendio el 27 de febrero de este año.

Casi seis meses han transcurrido desde el incendio que destruyó por completo el histórico Club Social de Lautaro y afectó a cerca de una decena de locatarios comerciales de la comuna. El icónico inmueble ubicado en calle Francisco Bilbao 130 acogió durante décadas encuentros familiares, tertulias y tantos otros eventos, está en ruinas y la comunidad lautarina espera de ver pronto un nuevo edificio para que sea otra vez el corazón de la ciudad.

Es por esto que la Facultad de Arquitectura y Construcción de Universidad Autónoma de Chile decidió colaborar con el primer paso de este proceso y firmar un convenio con la directiva del mismo club, donde se establece que a través del Programa de Asistencia Técnica Social de la casa de estudios se desarrollará el proyecto de arquitectura que permita reconstruir este espacio.

Al respecto, el Vicerrector de Sede, Dr. Emilio Guerra, sostuvo “nosotros tenemos que estar atentos a todas las problemáticas que sucedan en las comunas e ir, en la medida de lo posible en su auxilio, es parte de nuestra declaración de principios y valores como universidad, es parte de nuestra vocación pública. Hemos acudido al llamado de la directiva del club social porque creemos que aquí se dañó el patrimonio y la identidad de una ciudad entera; hay valores culturales que han estado por más de cien años y un esfuerzo de la comunidad por mantener las tradiciones y cuando se pierden hay que a lo menos intentar rescatar la esencia de lo que allí ocurrió”.

En tanto, René Caminondo, presidente del Club Social de Lautaro, agradeció el compromiso de la Autónoma con el proceso de recuperación del edificio, y mencionó que están muy comprometidos con “reconstruir lo más rápido posible. Esta instalación está frente a la plaza, es la cara de Lautaro y lo que daba vida a la ciudad. Seguramente no será igual, pero sí más moderno y eficiente, y esperamos conseguir todos los recursos que necesitamos por otros lados para hacer algo que pueda reemplazar absolutamente lo que teníamos”, comentó. 

En este esfuerzo por recuperar el histórico inmueble también está comprometido el municipio de Lautaro. Así lo hizo saber el alcalde Raúl Schifferli quien manifestó estar contento con este primer paso “Hay que dar gracias a Dios porque se ha unido en esta iniciativa una gran institución como es la Universidad Autónoma, y cuando llegue el proyecto lo apuraremos para poder tenerlo lo más rápido posible porque los lautarinos echamos de menos este edificio con más de 100 años de historia”.

La autoridad comunal aprovechó esta ocasión para informar que de forma paralela a este proyecto, se están gestionando recursos para ayudar a los locatarios que se vieron afectados también en este incendio a través de Dirección Nacional de Presupuestos (DIPRES) por lo que se destinarían cerca de 70 millones de pesos en apoyo de los comerciantes.

prensa

Entradas recientes

Simulacro en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con motivo del Día Mundial del ACV: Concienciación y Prevención ante el Aumento de Casos en La Araucanía

Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena…

10 horas hace

Pucón: drones municipales permitieron rescatar a dos turistas extraviados en inmediaciones del volcán Villarrica

Fue en la mañana de este miércoles 29 de octubre que se informó el hallazgo…

10 horas hace

Carabineros detiene a autor de robo en jardín infantil de Collipulli

Un hombre fue detenido por Carabineros de la Segunda Comisaría de Collipulli, tras ser sindicado…

10 horas hace

Estudiantes se reúnen en muestra de arte juvenil que promueve la Educación artística y la participación escolar

En una jornada marcada por la creatividad, el talento y la colaboración, se desarrolló en…

10 horas hace

Jardines Infantiles de JUNJI Araucanía participan en la 6ª versión de la Muestra Intercultural Pegelowün

Treinta y cuatro jardines infantiles interculturales de la JUNJI Araucanía participaron en la 6ª versión…

10 horas hace

COGRID comunal se prepara para temporada de incendios forestales 2025-2026 en Teodoro Schmidt

En la alcaldía de Teodoro Schmidt, nuestro alcalde Baldomero Santos recibió al nuevo director regional…

11 horas hace