Categorías: Oficiales

Cámara de la Construcción llama a continuidad en las obras ante proyecciones de crisis sectorial por Covid-19

Gremio prevé una caída de 10,5% anual en la inversión del sector a nivel nacional por la crisis sanitaria, pudiéndose perder 75.000 empleos (12%) hacia fines de 2020. La Araucanía registra un 80% de paralización de obras en distintas comunas por el estado de cuarentena.

Un crítico panorama es el que vislumbra la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) para los próximos meses en el sector de la construcción. Un escenario que si bien se originó tras la crisis social del 18-O, se ha visto acrecentado con la contingencia provocada por la propagación del Covid-19 y su impacto en la continuidad de las obras en ejecución, en la confianza empresarial y en el acceso al crédito para financiamiento.

De acuerdo a la CChC, este 2020 se prevé una caída de la inversión agregada del sector construcción del orden de 10,5%, casi tres puntos más que lo previsto en diciembre pasado. En relación con el empleo que genera la construcción, se proyecta un desempleo sectorial superior a 12% para 2020, lo que equivale a 75.000 menos puestos laborales.

Por eso es que la Cámara de la Construcción de Temuco insistió en el llamado a las empresas del rubro para que intensifiquen las medidas de prevención al interior de las obras, de manera de proteger la salud de los trabajadores, el empleo y evitar nuevas paralizaciones, tal como ha ocurrido en el caso de las comunas que se encuentran bajo la cuarentena total dictada por la autoridad como Temuco y Padres Las Casas, donde la paralización llega al 87 por ciento.

“La gran mayoría de las obras del gran Temuco se encuentran paralizadas por motivos de la cuarentena total, complejizando el flujo circulante a las empresas constructoras y aumentando con ello las probabilidades que algunas de ellas caigan en insolvencia y con consecuencias nefastas en el empleo local sectorial. Por ello, es que mientras podamos, debemos mantener la continuidad de las obras, pero de manera muy responsable y estricta, en relación a nuestro protocoló sanitario, dando todas las garantías a nuestros trabajadores para evitar el contagio y mantener el vínculo laboral”, dijo el líder gremial de la CChC Temuco, Fernando Daettwyler.

Paralización en La Araucanía

Para medir el impacto en la región, la gremial Temuco levantó un catastro (marzo-abril) con el estado de funcionamiento de las obras en medio de la crisis sanitaria, encuestándose a la fecha a 38 proyectos que ejecutan 19 empresas constructoras que evidencian un 76% de obras con paralización completa de operaciones. En el Gran Temuco, la paralización responde a un preocupante 87 por ciento.

En lo que respecta a las obras con destino habitacional, la paralización llega al 84% (31 obras encuestadas) de proyectos informados con destino final de vivienda, con solo un 10% de obras funcionando con normalidad.

La Cámara indicó que en la región el estado de inversión de los proyectos de construcción con paralización completa en diferentes comunas haciende a una inversión de 170 mil millones de pesos, lo que puede derivar en estados de insolvencia para las constructoras, asegurando que ante esto, la gremial ha adoptado distintas medidas para proteger la salud de los trabajadores y para dar continuidad a la relación laboral y al flujo de ingresos.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: CCHC

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

3 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

4 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

5 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

6 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

11 horas hace