Categorías: Política y Economía

Cómo usar bien mi dinero y el tuyo: manual gratuito entrega conocimiento sobre finanzas personales

Aportar a los lectores conocimiento financiero útil, de forma sencilla, práctica y entretenida; manteniendo la rigurosidad técnica que las finanzas requieren, es el objetivo del «Manual de finanzas personales y de familia. Cómo usar bien mi dinero y el tuyo», texto de descarga gratuita, disponible para todo público, que busca reducir la brecha en educación financiera del país.

«A diario nos enfrentamos a temas económicos: créditos, pagos, inflación y muchos otros términos que afectan directamente nuestros bolsillos. Sin embargo, no muchos entienden qué significan. Se tiende a pensar que las finanzas son un tema demasiado especializado, pero mientras más conozcamos, mejor podremos resolver su manejo» señala Gabriel Torres, experto en contabilidad y profesor de la Universidad Autónoma de Chile, coautor del libro «Manual de finanzas personales y de familia. Cómo usar bien mi dinero y el tuyo» recientemente publicado, disponible para descarga gratuita desde el Centro de Comunicación de las Ciencias (https://ciencias.uautonoma.cl/manual-de-finanzas/).

Este manual ofrece en conceptos prácticos, las herramientas necesarias para entender alguno de los procesos básicos involucrados al usar dinero. Está dirigido a personas que no tienen suficiente conocimiento del mundo financiero y que se sienten sobrepasados por la terminología de los negocios. Por ejemplo, explica qué es la inflación y por qué las variaciones de precios se miden con el IPC, hasta por qué el billete de cinco mil pesos tiene la imagen de Gabriela Mistral, «en definitiva, contribuir a mejorar la cultura financiera de base en nuestros compatriotas» señala el profesor de la carrera de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión.

Este libro cuenta con el apoyo de Facultad de Administración y Finanzas y la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la Universidad Autónoma de Chile, un trabajo en conjunto para acercar la academia a la sociedad. «Es un tema de educación cívica muy relevante, sobre todo ahora que por temas de actualidad se mencionan constantemente temas como liquidez, ingresos, inversión o ahorro; con terminología que no todos entienden» menciona Ramón Ramos, doctor en economía y empresas, coautor del manual.

El conocimiento financiero, según los especialistas, debiera iniciarse en la infancia, los niños debieran saber de dónde proviene el dinero, cómo dar el mejor uso a su mesada -si es que la tienen- o los jóvenes conocer cuánto cuestan sus estudios; los trabajadores cómo administrar mejor sus salarios; los adultos sobre gastos, ahorro, intereses; y los mayores, administrarlo para tener a qué recurrir para una vejez digna, tema en debate hoy dada la situación actual de pandemia.

«Este libro aporta información y lenguaje para entender las noticias financieras de prensa, de supermercados, de transporte y de la vida cotidiana en general. Es conocimiento para manejar mejor el bolsillo y los recursos financieros de que se dispone, no siempre abundantes. Es un manual verdaderamente ameno, con toques de humor, historia y realidad que educa y entretiene» finalizan los autores.

prensa

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

58 minutos hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

1 hora hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

3 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

3 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

3 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

3 horas hace