Categorías: Opinion

CNR y Agricultura: El Riego y el campo no paran

Pablo Pino Viguera, Coordinador Zonal Araucanía de la Comisión Nacional de Riego

Estamos viviendo una de las mayores crisis a nivel mundial, la incertidumbre de enfrentarse a algo desconocido es difícil para todos. Para sobrellevar este complejo momento, en la Comisión Nacional de Riego estamos trabajando a conciencia, con el apoyo de todo el equipo de la oficina zonal Araucanía, y poniendo en práctica todas las recomendaciones sanitarias, porque sabemos que el campo no puede dejar de funcionar.

Con ello, se están haciendo de igual forma las recepciones de obras de riego que estén terminadas; entregas de Certificados de Bonificación ya sea en la oficina zonal o en terreno si fuera necesario, ya que muchas veces los beneficiarios necesitan sus bonos para poder endosar y comenzar a ejecutar las obras; y atendiendo todo trámite que nuestros agricultores y agricultoras pudieran necesitar, a través de todas las vías de atención que tenemos disponibles en este momento.

En términos del Calendario de Concursos año 2020, la Comisión Nacional de Riego ha modificado fechas de algunos concursos, de manera de otorgar mayores plazos de presentación de proyectos, con el fin de que nuestros agricultores y agricultoras tengan la capacidad de poder participar y lograr el apoyo económico para la realización de sus proyectos.  Además, y por la misma razón, se aprobó una resolución que permite la flexibilización de antecedentes, permitiendo a los postulantes regularizar sus documentos notariales, vigencias, asambleas y otros recién en el proceso de acreditación, facilitando la postulación.

Asimismo, hemos lanzado la segunda versión del Fondo Concursable para las Organizaciones de Usuarios de Agua (OUA) para todas las regiones, que permite a estas organizaciones postular proyectos de hasta $5 millones, que pueden ser, para compra de implementos que apoyen la gestión agrícola (motocicletas, molinetes, computadores, entre otros) o bien asesorías profesionales para las OUA. Para ello, estamos haciendo difusión de estos Fondos, de manera que las OUA de la región de La Araucanía, postulen y aprovechen estos recursos.

Queremos seguir avanzando y apoyando nuestra agricultura regional, por lo mismo, seguimos comprometidos como siempre en estar presentes junto a los agricultores y las OUA quienes son claves en la administración del recurso hídrico, dado que el riego es fundamental en la cadena de producción. Trabajando juntos, cuidándonos y apoyándonos es la clave para seguir adelante, levantarnos y aprender de estas experiencias para valorar lo que somos, mejorar las deficiencias y tender la mano al que nos necesite.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

14 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

15 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

15 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

18 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

19 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

19 horas hace