Categorías: Actualidad

Comenzó el quinto pago del Ingreso Familiar de Emergencia con más de 221 mil familias beneficiadas en La Araucanía

146% ha sido el aumento de beneficiados desde el primer pago que llegó a 90 mil hogares.

Monto será de $70 mil pesos por persona y sexto pago será de $55 mil.

Hoy comenzó el quinto pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a quienes hayan sido beneficiarios del subsidio directo en meses anteriores, con lo cual se espera llegar a más de tres millones 200 mil hogares a nivel nacional y en la región de La Araucanía a 221.842 hogares, encabezados mayoritariamente por mujeres.

La medida se concreta luego de que el Gobierno decidió extender el pago del IFE por dos meses adicionales, con un quinto aporte este mes de $70.000 y un sexto aporte en octubre de $55.000 por persona en hogares de hasta cuatro integrantes sin ingresos formales. Así, una familia de cuatro integrantes sin ingresos formales recibirá un IFE en septiembre de $280.000.

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, destacó que “con esta extensión a dos aportes adicionales, este subsidio directo del Estado va a llegar a 3.229.838 hogares, un total de 8.068.158 personas, es decir, vamos a superar la cobertura de los cuatro pagos anteriores”.

La cobertura del IFE en la región, al igual que en el país, ha ido sistemáticamente al alza. Mientras el primer aporte llegó a más 90.141 hogares (279.579 personas) en la región, en su quinto pagó llegará a 221.842 familias (593.945 personas), lo que se traduce en un alza del %146.

Al respecto de esta significativa alza y al importante esfuerzo que realizó el Gobierno del Presidente Piñera, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Rodrigo Carrasco, señaló que “es un importante día ya que el quinto pago llega a seis de cada 10 familias de La Araucanía, es decir, a más de 220 mil hogares. La extensión de este beneficio es un importante paso porque sabemos que la pandemia aún continua y que hay familias que necesitan apoyo”.

A las más de 221 mil familias beneficiadas con esta quinta entrega, se sumarán aquellos que postulen hasta el 7 de octubre y que, cumpliendo con los requisitos, recibirán el pago de este aporte a fines de octubre. La postulación puede realizarse en www.ingresodeemergencia.cl.

A nivel nacional, la mayor parte de los que recibirán el quinto aporte son hogares sin ingresos formales, 1.948.027, que equivalen al 60,3% del total de los hogares y al 56,5% del total de las personas beneficiadas (4.560.022). Los hogares beneficiados que tienen ingresos formales bajo el umbral establecido (748.215) corresponden al 23,2% del total de los hogares y al 29,9% del total de las personas beneficiadas (2.415.145) con el quinto aporte, mientras que los hogares donde hay personas que reciben pensión básica solidaria o aporte previsional solidarios (533.596) alcanzan el 16,5% y el 13,5% respectivamente.

El 79,7% de los hogares beneficiados a la fecha con el quinto aporte del IFE, que son 2.573.400, pertenecen al tramo de mayor vulnerabilidad socioeconómica (del 0 al 40% más vulnerable) de mediano plazo; y el 87,4% (2.823.289) pertenece al tramo de mayor vulnerabilidad de corto plazo.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

4 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

5 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

6 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

6 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

6 horas hace