Categorías: Actualidad

Comenzó el quinto pago del Ingreso Familiar de Emergencia con más de 221 mil familias beneficiadas en La Araucanía

146% ha sido el aumento de beneficiados desde el primer pago que llegó a 90 mil hogares.

Monto será de $70 mil pesos por persona y sexto pago será de $55 mil.

Hoy comenzó el quinto pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a quienes hayan sido beneficiarios del subsidio directo en meses anteriores, con lo cual se espera llegar a más de tres millones 200 mil hogares a nivel nacional y en la región de La Araucanía a 221.842 hogares, encabezados mayoritariamente por mujeres.

La medida se concreta luego de que el Gobierno decidió extender el pago del IFE por dos meses adicionales, con un quinto aporte este mes de $70.000 y un sexto aporte en octubre de $55.000 por persona en hogares de hasta cuatro integrantes sin ingresos formales. Así, una familia de cuatro integrantes sin ingresos formales recibirá un IFE en septiembre de $280.000.

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, destacó que “con esta extensión a dos aportes adicionales, este subsidio directo del Estado va a llegar a 3.229.838 hogares, un total de 8.068.158 personas, es decir, vamos a superar la cobertura de los cuatro pagos anteriores”.

La cobertura del IFE en la región, al igual que en el país, ha ido sistemáticamente al alza. Mientras el primer aporte llegó a más 90.141 hogares (279.579 personas) en la región, en su quinto pagó llegará a 221.842 familias (593.945 personas), lo que se traduce en un alza del %146.

Al respecto de esta significativa alza y al importante esfuerzo que realizó el Gobierno del Presidente Piñera, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Rodrigo Carrasco, señaló que “es un importante día ya que el quinto pago llega a seis de cada 10 familias de La Araucanía, es decir, a más de 220 mil hogares. La extensión de este beneficio es un importante paso porque sabemos que la pandemia aún continua y que hay familias que necesitan apoyo”.

A las más de 221 mil familias beneficiadas con esta quinta entrega, se sumarán aquellos que postulen hasta el 7 de octubre y que, cumpliendo con los requisitos, recibirán el pago de este aporte a fines de octubre. La postulación puede realizarse en www.ingresodeemergencia.cl.

A nivel nacional, la mayor parte de los que recibirán el quinto aporte son hogares sin ingresos formales, 1.948.027, que equivalen al 60,3% del total de los hogares y al 56,5% del total de las personas beneficiadas (4.560.022). Los hogares beneficiados que tienen ingresos formales bajo el umbral establecido (748.215) corresponden al 23,2% del total de los hogares y al 29,9% del total de las personas beneficiadas (2.415.145) con el quinto aporte, mientras que los hogares donde hay personas que reciben pensión básica solidaria o aporte previsional solidarios (533.596) alcanzan el 16,5% y el 13,5% respectivamente.

El 79,7% de los hogares beneficiados a la fecha con el quinto aporte del IFE, que son 2.573.400, pertenecen al tramo de mayor vulnerabilidad socioeconómica (del 0 al 40% más vulnerable) de mediano plazo; y el 87,4% (2.823.289) pertenece al tramo de mayor vulnerabilidad de corto plazo.

prensa

Entradas recientes

Contraloría detecta irregularidades en el uso de más de $4.300 millones en fondos públicos de la UFRO

El informe final de auditoría reveló transferencias improcedentes, falta de trazabilidad y recursos no reintegrados…

12 horas hace

Agustín Oroz de Villarrica se corona campeón nacional escolar de tenis sub-10

El joven deportista del colegio Oxford School brilló en el Campeonato Nacional Escolar de Tenis,…

12 horas hace

Condenan a 20 años de cárcel a hombre que asesinó a víctima con cerca de 50 puñaladas en Victoria

Un hombre de 41 años fue condenado a 20 años de prisión por el delito…

13 horas hace

El Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda será protagonista en la Noche de los Museos

Con entrada gratuita y actividades para toda la familia, el emblemático espacio patrimonial de Temuco…

13 horas hace

Nueva planta de procesamiento de avellanas para La Araucanía: Gobierno Regional destaca inversión de Ferrero

La nueva planta permitirá procesar avellanas para marcas como Nutella, Kinder y Ferrero Rocher, generando…

14 horas hace

Cholchol ya cuenta con un Mercado Campesino de INDAP

Con una inversión que incluyó dos carros tipo food truck, toldos y material promocional, fue…

14 horas hace