Carlos Soto señaló que “entregamos una carta al Presidente de la República, solicitando que se prorrogue en un plazo de 90 días, el cobro de los permisos de circulación, para evitar aglomeraciones de gente, que usualmente realiza el pago de manera presencial”.
Además, Soto solicitó que “todos los gastos que se puedan producir para los municipios, se puedan subsanar a través de un adelanto de los recursos del fondo común municipal, especialmente para los 220 comunas más vulnerables del país”.
La misiva entre sus párrafos principales destaca tres puntos:
1. Modificar el decreto supremo N° 2.385, del 30 de mayo de 1996, que fija texto refundido y sistematizado del decreto ley N° 3.063, de 1979, sobre rentas municipales, para que el pago de la renovación del permiso de circulación de los vehículos, se prorrogue por 90 días, considerando la situación que afecta a nuestros compatriotas y ante el Estado de excepción decretado por el Gobierno por la crisis sanitaria que afecta a la población.
2. En el mismo sentido, se solicita a S.E. el Presidente de la República que se considere como medida, la ampliación de la vigencia de las licencias de conducir por seis meses, con el objeto de dar facilidades a los usuarios y evitar de esta forma las aglomeraciones.
3. El efecto en el flujo de caja de las municipalidades, lo que significa que podrá ser recompensado con el adelanto de cuotas del FCM que le corresponde recibir a cada municipalidad del país.
Las apuestas en vivo en deportes como el baloncesto pueden convertirse en un verdadero reto…
En su segunda versión el Concurso de Video Escolar: "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…
Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…
Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…
La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…
En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…