El presidente de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones de la AChM, Raúl Donckaster señaló que “según nuestras cifras, este 30% promedio demuestra que cada vez son más los vecinos que usan las plataformas digitales para acceder a los servicios municipales”.
El alcalde de La Reina, precisó que “si bien esta cifra del 30% promedio obedece a comunas con acceso a internet, es preocupante que comunas pequeñas, rurales y aisladas, los porcentajes bajen drásticamente”.
Esto refiriéndose a comunas como Yumbel o Pinto en la Región del Bío Bío, donde apenas alcanzan un 3% de permisos de Circulación emitidos por internet.
En el caso de comunas como Punta Arenas, Coquimbo o Colina en la Región Metropolitana, los índices se elevan a casi el 30 %, mostrando un alza sostenida sobre el uso de las plataformas digitales por los vecinos.
Las cifras que entregó la AChM indican que en Chile existen comunas muy pequeñas y aisladas como Ollagüe, Camarones, en el norte y Torres del Paine o Timaukel por el sur, donde operan estos servicios por internet con mucha dificultad, debido a la falta de continuidad en la conectividad y precariedad en las comunicaciones.
Sin embargo, destacó que existen comunas como Punta Arenas, que aumenta progresivamente los permisos que se sacan por internet, llegando a un 31%.
El alcalde de la Reina concluye que son las ciudades cabeceras de las regiones las que más permisos de circulación se sacan por internet y esto aumenta en las comunas de Santiago oriente.
Finalmente, la AChM llamó a los automovilistas que aún no han pagado su permiso de circulación para que se acerquen a las respectivas municipalidades para hacer este trámite que es obligatorio y donde quienes no lo hagan se exponen a multas y retiro de su vehículo de circulación.
Los APR son los sistemas de agua potable que abastecen a comunidades rurales de nuestro…
Una importante reunión sostuvo la comunidad de Putue representada por la Mesa de Trabajo del…
El Concejo Municipal de Villarrica, aprobó por unanimidad este viernes, la postulación para tres iniciativas…
El programa Jefas de Hogar entregó herramientas para fortalecer la autonomía económica y el desarrollo…
El Instituto de Previsión Social (IPS) en La Araucanía hace un llamado a las personas…
Como cada año las distintas unidades educativas de la comuna se preparan para celebrar la…