Categorías: Política y Economía

Diputado Edwards: "Si cedemos ahora, no le ganaremos la lucha a los terroristas por muchos años "

«Estamos en un punto de inflexión. Si cedemos a las presiones de los terroristas ahora que apresaron a los presuntos autores del cobarde asesinato de la familia Luchsinger McKay, no ganaremos la lucha a los terroristas por muchos años» fue la reacción del diputado de Renovación Nacional, José Manuel Edwards, por los últimos acontecimiento acaecidos en la región de la Araucanía.

Para el diputado Edwards: «La batalla contra el terrorismo no se puede perder. El gobierno tiene que abrir los ojos, reconocer que hay terrorismo y no ceder. Piden tierras o que la justicia no se ejerza sobre sus compañeros violentistas. La situación en la Araucanía ha empeorado, tuvimos cuatro atentados en menos de 24 horas. Es tiempo de redoblar la dotación policial, y si es necesario, presencia militar en las zonas donde los terroristas concentran la violencia».

Y agregó luego: «Esperamos que también los jueces tengan la misma mirada, porque fueron los jueces quienes dejaron libres a dos personas que ahora están nuevamente detenidas por el mismo asesinato. Los jueces no pueden preocuparse tanto de los derechos de los violentistas haciéndoles tanto daño a las víctimas de sus fechorías.  Deben hacer su pega y dejar en la cárcel a los culpables».

El parlamentario RN también indicó que «el rol del gobierno es crucial. Detrás de la quema de un camión o casa, hay una familia que lo pierde todo y en el caso de Luchsinger Mckay, se quemaron vivos a dos ancianos. Yo me preguntó: ¿qué tiene que pasar para que la presidenta se ponga la mano en el corazón por las vícitmas? La presidenta Bachelet no sabe lo que significa recibir llamadas todas las noches de personas aterrorizadas y pidiendo protección policial».

«Lo que le pedimos al gobierno es defender a todas las víctimas, sean mapuches o no mapuches. Valoramos la querella, pero eso no puede ser solo un papel, tienen que existir acciones concretas por parte de la autoridad. La presidenta Bachelet debe entender que la región más pobre de Chile y donde esta cuestionado el estado de derecho, necesita de su atención».

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

2 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

2 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

4 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

4 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

4 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

4 horas hace