Categorías: Actualidad

CONADI lanza fondo para que jóvenes mapuche realicen voluntariado de verano en comunidades indígenas

El objetivo de este programa que cuenta con hasta $8 millones por proyecto –y al que se postula sólo vía online- es que los jóvenes se conviertan en agentes de cambio de sus propias comunidades, generando un alto impacto social en toda la Región de La Araucanía y la Provincia de Arauco en la Región del Biobío.

El Fondo de Desarrollo Indígena de CONADI se encuentra financiando un concurso público de voluntariado de verano, para apoyar con proyectos socioculturales a las comunidades mapuche de la Provincia de Arauco y de la Región de La Araucanía, con el objetivo de mejorar la participación de los jóvenes mapuche como agentes de cambio en sus comunidades, generando un alto impacto social.

POSTULACIÓN ON LINE

“Estamos invitando a los jóvenes de comunidades mapuche de las provincias de Arauco, de Malleco y de Cautín, para que postulen a este concurso que el Fondo de Desarrollo Indígena de CONADI ha dispuesto para este fin de año. Se trata de un voluntariado al que los jóvenes podrán postular junto a sus comunidades para desarrollar proyectos turísticos, culturales y productivos, que vayan en directo beneficio de sus comunidades, y que generen un alto impacto social”, señaló Ignacio Malig Meza, Director Nacional de la CONADI.

El directivo agregó que: “Un factor determinante de este concurso, considerando que estamos en cuarentena en varias comunas, es que la postulación será online, por lo que los jóvenes, que tienen un buen manejo de las tecnologías de la información, lo podrán hacer a través de una plataforma que hemos habilitado en la página web www.conadi.gob.cl”.

INVITACIÓN

La invitación es para jóvenes mapuche entre 18 y 29 años, y se espera lograr un trabajo colaborativo con los miembros de las comunidades y sus autoridades tradicionales, con la finalidad de incentivar el “küme mogen” (buen vivir) en los territorios y comunidades mapuche de la Provincia de Arauco y la Región de La Araucanía.

Entre los tipos de proyectos que se pueden financiar se cuentan, reparación de viviendas y sedes comunitarias, creación de huertos comunitarios, protección de humedales, plantación de árboles nativos, reciclaje, alfabetización digital, conservación de mapuzugun, difusión de patrimonio, actividades recreativas y escuelas ecológicas, entre otras.

Para la Región de La Araucanía existe un presupuesto disponible de $119 millones, mientras que para la Provincia de Arauco el presupuesto es de $78 millones, a los que personas y comunidades pueden postular sus proyectos, cuya duración no debe superar los 4 meses.

Las postulaciones se reciben hasta el viernes 13 de noviembre de 2020, exclusivamente en modalidad online, en el sitio www.conadi.gob.cl

prensa

Entradas recientes

Maximiliano Torres recibió Mención Honrosa al Talento Joven tras exitoso paso por Art Week Chile

El artista visual de 14 años, oriundo de Villarrica, destacó en la feria internacional celebrada…

2 horas hace

Casi una tonelada de mercadería fue decomisada a comerciantes no autorizados en Temuco

Durante noviembre, la Municipalidad de Temuco, a través de la Dirección de Seguridad Pública (DISEP),…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica gestiona nuevos proyectos deportivos para Villarrica ante el IND

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante audiencia en Santiago con el director…

6 horas hace

Niños de Lautaro mostrarán su talento culinario en la 9° versión del Pequeño Masterchef 2025

La comuna de Lautaro se prepara para vivir una nueva jornada llena de sabor, creatividad…

6 horas hace

Costa Gourmet Toltén 2025: Sabores de Mar y Tierra se preparan para encantar desde el litoral

En un ambiente de celebración y con un despliegue de sabores que evocan la esencia…

6 horas hace

Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: este miércoles 12 de noviembre se inicia el Periodo Complementario de Postulación

Entre las 09:00 horas de este miércoles 12 y las 14:00 horas del miércoles 19…

7 horas hace