Categorías: Actualidad

CONADI lanza fondo para que jóvenes mapuche realicen voluntariado de verano en comunidades indígenas

El objetivo de este programa que cuenta con hasta $8 millones por proyecto –y al que se postula sólo vía online- es que los jóvenes se conviertan en agentes de cambio de sus propias comunidades, generando un alto impacto social en toda la Región de La Araucanía y la Provincia de Arauco en la Región del Biobío.

El Fondo de Desarrollo Indígena de CONADI se encuentra financiando un concurso público de voluntariado de verano, para apoyar con proyectos socioculturales a las comunidades mapuche de la Provincia de Arauco y de la Región de La Araucanía, con el objetivo de mejorar la participación de los jóvenes mapuche como agentes de cambio en sus comunidades, generando un alto impacto social.

POSTULACIÓN ON LINE

“Estamos invitando a los jóvenes de comunidades mapuche de las provincias de Arauco, de Malleco y de Cautín, para que postulen a este concurso que el Fondo de Desarrollo Indígena de CONADI ha dispuesto para este fin de año. Se trata de un voluntariado al que los jóvenes podrán postular junto a sus comunidades para desarrollar proyectos turísticos, culturales y productivos, que vayan en directo beneficio de sus comunidades, y que generen un alto impacto social”, señaló Ignacio Malig Meza, Director Nacional de la CONADI.

El directivo agregó que: “Un factor determinante de este concurso, considerando que estamos en cuarentena en varias comunas, es que la postulación será online, por lo que los jóvenes, que tienen un buen manejo de las tecnologías de la información, lo podrán hacer a través de una plataforma que hemos habilitado en la página web www.conadi.gob.cl”.

INVITACIÓN

La invitación es para jóvenes mapuche entre 18 y 29 años, y se espera lograr un trabajo colaborativo con los miembros de las comunidades y sus autoridades tradicionales, con la finalidad de incentivar el “küme mogen” (buen vivir) en los territorios y comunidades mapuche de la Provincia de Arauco y la Región de La Araucanía.

Entre los tipos de proyectos que se pueden financiar se cuentan, reparación de viviendas y sedes comunitarias, creación de huertos comunitarios, protección de humedales, plantación de árboles nativos, reciclaje, alfabetización digital, conservación de mapuzugun, difusión de patrimonio, actividades recreativas y escuelas ecológicas, entre otras.

Para la Región de La Araucanía existe un presupuesto disponible de $119 millones, mientras que para la Provincia de Arauco el presupuesto es de $78 millones, a los que personas y comunidades pueden postular sus proyectos, cuya duración no debe superar los 4 meses.

Las postulaciones se reciben hasta el viernes 13 de noviembre de 2020, exclusivamente en modalidad online, en el sitio www.conadi.gob.cl

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

10 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

10 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

11 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

11 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

11 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

11 horas hace