Categorías: Uncategorized

Conoce por qué este 11 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Niña

Este 2020, organismos internacionales como Unicef y marcas nacionales como Limonada con su campaña “Más Niñas que Nunca” se han sumado a la celebración a partir de acciones que buscan derribar las barreras en la lucha de género desde la infancia, sobre todo en tiempos de pandemia.

Desde hace seis años que la Organización de Naciones Unidas (ONU) estableció que en esta fecha se celebra el Día Internacional de la Niña para reconocer sus derechos y combatir los problemas excepcionales que enfrentan en todo el mundo.

Con la llegada del Covid-19, la conmemoración cobra mayor relevancia ya que la pandemia ha supuesto un nuevo obstáculo en la lucha para acortar las brechas de género. Es por esto, que el organismo internacional propuso un lema especial para este año; “Mi voz, nuestro futuro en Común”, con el que invita a las personas a aprovechar la oportunidad para re-imaginar un mundo mejor con la inspiración de las niñas adolescentes, en donde se sientan motivadas, gocen de reconocimiento y se invierta en ellas.

Mientras tanto, los meses de confinamiento en Chile han significado una mayor concientización sobre la importancia de la familia, la cual ha tenido que reestructurarse para llevar a cabo el teletrabajo y la crianza de los niños. Al respecto, la psicóloga infantil, Maribel Corcuera, comenta que este periodo ha evidenciado la desconexión que existe en algunas familias y entrega tips para mejorar el conocimiento entre los padres y los hijos, darles más autonomía y así trabajar aspectos como la igualdad entre los niños y niñas dentro del hogar:

  1. Establecer tiempos para que realicen distintas labores dentro de la casa.
  2. Dejar de asumir que por la edad no es posible dar responsabilidades.
  3. Igualar las expectativas que se tienen entre niñas y niños respecto a la escolaridad y futuro desarrollo profesional.
  4. Empoderar y dar seguridad a las niñas entregándoles autonomía en las actividades rutinarias.
  5. Aprovechar este periodo para que madres y padres generen vínculos con los hijos a través de las actividades como prepararles el desayuno o realizar tareas escolares juntos.

Con el fin seguir derribando las barreras que existen en la lucha de género desde la niñez, la reconocida marca nacional de ropa de infantil, Limonada, ha lanzado la campaña Más Niñas Que Nunca, en la que destacan la importancia de influenciar a las niñas a temprana edad con estímulos que no las hagan sentirse diferentes o inferiores. Para ello, publicaron el libro Ser Niña es un Gran Sí, de la colección Buenos Días Martina, en el que un grupo de amigas viaja en un sueño y conoce a importantes mujeres de la historia como Amelia Earhart, primera mujer piloto nacional, Betty Cuthbert tres veces ganadora del oro olímpico y Gabriela Mistral, primera mujer latinoamericana en recibir un Premio Nobel.

Su objetivo es ser un aporte en la literatura infantil a partir de incidir y transformar las relaciones desiguales de género mediante personajes femeninos asertivos, propositivos y activos.

“Desde Limonada creemos que las niñas tienen el poder de transformar e impactar el mundo. Es por eso que con esta campaña queremos que se sientan empoderadas para soñar sin límites, sin prejuicios y sin estereotipos. Para que simplemente, puedan ser ellas mismas”, comentó la Gerenta General de la empresa, Paula Valverde.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: niñaONU

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace