Categorías: Comunas

Consejeros Regionales proponen plan $13 mil 400 millones para enfrentar efectos económicos inmediatos de COVID-19 en La Araucanía

Un grupo de 12 consejeros regionales, entre ellos su Presidente, Alejandro Mondaca, solicitaron al Intendente la implementación de tres medidas urgentes para apoyar a las Pymes, el emprendimiento y el empleo en las 32 comunas de La Araucanía, que en su conjunto implican la aprobación de transferencias del Gobierno Regional por $13 mil 400 millones.

Mediante un oficio, que también va dirigido a los Ministros de Hacienda y Economía, al Vicepresidente Ejecutivo de Corfo y el Director Nacional de Sercotec, los consejeros plantean que estas dos últimas instituciones abran sus programas para recibir transferencias de recursos FNDR aprobadas por el Consejo regional, y así enfrentar la problemática actual derivada de la pandemia por el COVID-19.

“Como Presidente del Consejo Regional me preocupa no sólo la salud de quienes puedan infectarse con este virus, sino que también la tranquilidad y la salud mental de las familias de la región, para saber qué va a pasar con ellos, con sus familias, pero también esa estabilidad económica que muchas familias en esta región necesitan saber, es por eso que nos hemos ocupado y hacemos esta propuesta” manifestó Alejandro Mondaca.

“Hace poco habíamos entregado una propuesta para la primera línea de emergencia y hoy día hemos hecho una propuesta al Señor Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional, para apoyar a las pymes, trabajadores y emprendedores, ellos son el motor económico de muchas familias y a ellos nunca nadie los ayuda, y nosotros como Gobierno Regional tenemos el deber ético, moral y regionalista de ayudar a nuestros ciudadanos de la región y a quienes emprenden, trabajan y llevan el sustento a sus hogares”, expresó el Consejero Marcelo Carrasco.

La consejera Genoveva Sepúlveda, señaló la preocupación de los consejeros regionales, que representan a cada uno de los sectores de La Araucanía, “en poder darle un apoyo concreto a las pymes, nuestra preocupación que los pequeños comerciantes, las pymes, hoy día están pasando por un momento muy complicado y creo que nosotros podemos buscar una solución en conjunto con nuestro Intendente Regional”, afirmó.

Por otra parte, el consejero Claudio Aceitón, enfatizó que la idea es activar determinados programas que apoyarán a las pymes, y a los emprendedores, que por estos días están pasando situaciones muy complicadas, y a través de una tercera acción, generar más empleo, “esto, vía servicios y direcciones nacionales, dado que como Consejo Regional, como Gobierno Regional, no podemos ejecutar directamente planes y programas, así que esperamos la buena acogida de esta solicitud”, indicó.

La primera medida implica la reactivación del programa Almacenes de Chile de Sercotec, con $3 mil millones estimados de transferencia por parte del Gobierno Regional de La Araucanía. La idea, es financiar el pago de trabajadores, capital de trabajo y deuda de consumos básicos de operación.

Esta iniciativa tendría un impacto en mil almacenes y micro empresas de la región, lo que implica un promedio de 3 mil familias de la región beneficiadas en promedio.

La segunda de las medidas propuesta por el Consejo Regional, es la activación del Programa de Apoyo a la reactivación, que se focalice en alrededor de mil empresas y/o emprendedores de La Araucanía, para que mejoren sus competencias productivas y de gestión de compromisos, a través del desarrollo de planes de asistencia técnica, capacitación y cofinanciamiento de inversión productiva y capital de trabajo.

Se plantea un porcentaje de cofinanciamiento de hasta el 75%, por ser fondos de origen regional, con un máximo de $4 millones por beneficiario.

La última de las propuestas, dirigida al Ministerio de Hacienda, es la generación de una tipología de Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, de asignación directa a las 32 municipalidades de la Malleco y Cautín, con el único fin de impactar en el empleo, para lo cual se propone una trasferencia estimada, vía Gobierno regional de La Araucanía, de $6 mil 400 millones.

Las consejeras y consejeros que suscribieron esta solicitud corresponden a Marcelo Carrasco Carrasco, Miguel Ángel Contreras Maldonado, Claudio Aceitón Pérez, Gustavo Kausel Kroll, Rolando Flores Fernández, Mónica Rodríguez Rodríguez, Ana María Soto Cea, Alejandro Mondaca Caamaño, Gilda Mendoza Vásquez, Genoveva Sepúlveda Venegas, Tomas De La Maza De La Maza y Carmen Phillips Sáenz.

prensa

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

2 días hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

2 días hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

2 días hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

2 días hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

2 días hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

2 días hace