Categorías: Comunas

Consejo Comunal de Seguridad Pública advierte disminución en 51% en los Delitos de Mayor Connotación Social en Temuco

Fiscal Voullieme apuntó a efectos propios del confinamiento, mientras que los consejeros y dirigentes manifestaron temor y desprotección, especialmente durante la noche.

Presencialmente en el Salón del Concejo Municipal de la Municipalidad de Temuco y también, de forma simultánea vía Zoom, se constituyó recientemente el Consejo Comunal de Seguridad Pública, que contó con la presentación del fiscal jefe de la Unidad de Focos Delictuales de la Fiscalía Regional y miembro del Consejo de Seguridad, Cristian Voullieme.

En su presentación, el fiscal advirtió una fuerte disminución en 51% promedio en los Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) cometidos en Temuco durante los meses de marzo, abril y mayo, en comparación a igual periodo de 2019; pasando de 3.128 causas a 1.523.

En este sentido, los Delitos No Violentos, como son hurtos y robos, decrecieron un 55%, mientras que los Delitos Violentos, como homicidios, lesiones o violaciones, cayeron en un 41% durante los últimos tres meses, periodo cuya contingencia ha estado marcada por la proliferación del Coronavirus a nivel mundial.

FACTOR CONFINAMIENTO

“El comportamiento delictual de los últimos 12 meses es a la baja y el único mes en que repunta, es en mayo, justamente después de terminada la Cuarentena, entonces claramente, este es un efecto importante en la comisión del delito”, explicó el fiscal Voullieme.

“Las razones son lógicas, el hurto se comete principalmente en grandes tiendas que, durante este periodo han tenido restricciones de horario e ingresos; los robos de vehículos motorizados y robos de viviendas se cometen habitualmente en fines de semana largos o en horarios de trabajo, donde ahora las personas han estado en sus casas; y así sucesivamente, se dificulta la comisión de este tipo de delitos”, agregó el persecutor.

Pese a las cifras, los consejeros y dirigentes vecinales participantes en la actividad, manifestaron sentirse más vulnerables durante este periodo de emergencia y expresaron su preocupación frente a un posible aumento en la ocurrencia de hechos delictuales, especialmente durante la noche y bajo toque de queda.

Frente a esto, el fiscal Voullieme aseguró que, “Si bien según la última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC), la victimización en la región subió de 19,9% en 2019 a 21% este año, de igual forma tales cifras están por debajo del nivel nacional (23,3%) y no darían cuenta de una supuesta percepción de una delincuencia desatada”.

NÚMEROS DE EMERGENCIA

Por su parte, el Mayor Marcelo Sáez, Comisario de la Segunda Comisaría de Carabineros Temuco recalcó que, “La atención a los requerimientos de los vecinos se mantiene siempre activo. Vale decir, los teléfonos de los cuadrantes están en los carros, el fono 133 funciona las 24 horas del día y a raíz de esta contingencia, nuestra oferta policial ha estado enfocada, precisamente, con un mayor número de recursos en horarios nocturnos, por toque de queda”.

Adicionalmente, el secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad y Pública y director de la Dirección de Seguridad Ciudadana, Henry Ferrada, reiteró su llamado a denunciar los hechos delictuales ante las policías y recalcó a los vecinos que “el fono 1409 de Seguridad y Emergencias del municipio se mantiene activo y funcionando las 24 horas del día”.

prensa

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

59 minutos hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

1 hora hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

1 hora hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

1 hora hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

1 hora hace