Categorías: Actualidad

Consorcio Agrícola del Sur: “No vamos a entregar lo que por generaciones ha costado sudor y lágrimas construir”

Tras una asamblea ampliada los gremios agrícolas reunidos en el CAS, manifestaron que no aceptarán ser tratados como ciudadanos de segunda clase debido a la violencia que golpea a la macrozona.

“No vamos a entregar lo que por generaciones ha costado sudor y lágrimas construir. Tampoco podemos dejar a nuestros compatriotas sin el debido abastecimiento de alimentos y menos vamos a abandonar a quienes trabajan con nosotros”, dice parte de la declaración pública emitida por el Consorcio Agrícola del Sur (CAS) tras una asamblea ampliada en la que abordaron el recrudecimiento de la violencia en La Araucanía y en otros sectores de la macrozona.

El presidente de la agrupación que reúne a los gremios agrícolas desde la Región del Ñuble hasta la Región de Los Lagos, José Miguel Stegmeier, dijo que no aceptarán seguir siendo tratados como ciudadanos de segunda clase por un Estado que no les brinda seguridad, ni justicia. “Tenemos todo el derecho de exigir a los representantes del Poder Ejecutivo, a los parlamentarios, a jueces y fiscales, que instauren desde sus respectivos cargos públicos, lo que todo país espera de sus autoridades: el buen gobierno, la justicia y la paz”,agregó.

El CAS sostiene que están dispuestos a luchar con las herramientas que la democracia les entrega, “para defender lo que es nuestro, y defender a todos quienes viven y trabajan en el mundo rural. Defenderemos a nuestras familias, a nuestros colegas, amigos y colaboradores, a nuestros bienes y propiedad, a nuestra libertad de emprender y trabajar”, expresaron.

Asimismo, los gremios agrícolas del sur manifestaron que están siempre dispuestos a colaborar con todas aquellas autoridades, en especial las de carácter gubernamental, que tienen la responsabilidad de velar y establecer el orden y la paz. “En este sentido valoramos los anuncios que al respecto realizó el Presidente de la República en su reciente Cuenta a la Nación y desde ya estamos dispuestos a colaborar en lo que nos corresponda, con el recién nominado Ministro del Interior, Víctor Pérez Varela quien, a pocos días de asumir su cargo, ya realizó una primera visita de trabajo a la capital de la Región de la Araucanía”, señaló Stegmeier.

Editor

Entradas recientes

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

3 horas hace

Trashumantes inicia celebraciones del mes de las Infancias con obra que abraza las diferencias

Se trata de “Respétame tal cual soy” de Teatro Karamelos que se presentará este sábado…

8 horas hace

¿Por qué la comida sabe mejor en un restaurante?

Sentarse en un restaurante y disfrutar de una comida que sabe mejor que cualquier cosa…

8 horas hace

Formar para transformar: el valor de la Educación Técnico Profesional en nuestra región

Por Rosemarie Junge RabyRectora IP-CFT Santo Tomás TemucoCada 26 de agosto conmemoramos el Día de…

8 horas hace

Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró 125 años de servicio a la comunidad

Con un solemne acto conmemorativo, la Primera Compañía de Bomberos de Temuco celebró su 125º…

8 horas hace

Artesanía, gestión cultural y territorio: comenzó la edición 2025 de Vamos Brotando Araucanía

La segunda versión del programa formativo gratuito dirigido a mujeres artesanas de las comunas de…

8 horas hace