Categorías: Actualidad

Consorcio Agrícola del Sur: “No vamos a entregar lo que por generaciones ha costado sudor y lágrimas construir”

Tras una asamblea ampliada los gremios agrícolas reunidos en el CAS, manifestaron que no aceptarán ser tratados como ciudadanos de segunda clase debido a la violencia que golpea a la macrozona.

“No vamos a entregar lo que por generaciones ha costado sudor y lágrimas construir. Tampoco podemos dejar a nuestros compatriotas sin el debido abastecimiento de alimentos y menos vamos a abandonar a quienes trabajan con nosotros”, dice parte de la declaración pública emitida por el Consorcio Agrícola del Sur (CAS) tras una asamblea ampliada en la que abordaron el recrudecimiento de la violencia en La Araucanía y en otros sectores de la macrozona.

El presidente de la agrupación que reúne a los gremios agrícolas desde la Región del Ñuble hasta la Región de Los Lagos, José Miguel Stegmeier, dijo que no aceptarán seguir siendo tratados como ciudadanos de segunda clase por un Estado que no les brinda seguridad, ni justicia. “Tenemos todo el derecho de exigir a los representantes del Poder Ejecutivo, a los parlamentarios, a jueces y fiscales, que instauren desde sus respectivos cargos públicos, lo que todo país espera de sus autoridades: el buen gobierno, la justicia y la paz”,agregó.

El CAS sostiene que están dispuestos a luchar con las herramientas que la democracia les entrega, “para defender lo que es nuestro, y defender a todos quienes viven y trabajan en el mundo rural. Defenderemos a nuestras familias, a nuestros colegas, amigos y colaboradores, a nuestros bienes y propiedad, a nuestra libertad de emprender y trabajar”, expresaron.

Asimismo, los gremios agrícolas del sur manifestaron que están siempre dispuestos a colaborar con todas aquellas autoridades, en especial las de carácter gubernamental, que tienen la responsabilidad de velar y establecer el orden y la paz. “En este sentido valoramos los anuncios que al respecto realizó el Presidente de la República en su reciente Cuenta a la Nación y desde ya estamos dispuestos a colaborar en lo que nos corresponda, con el recién nominado Ministro del Interior, Víctor Pérez Varela quien, a pocos días de asumir su cargo, ya realizó una primera visita de trabajo a la capital de la Región de la Araucanía”, señaló Stegmeier.

Editor

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

16 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

19 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

19 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

1 día hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

1 día hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

1 día hace