Categorías: Actualidad

Consorcio Agrícola del Sur: “No vamos a entregar lo que por generaciones ha costado sudor y lágrimas construir”

Tras una asamblea ampliada los gremios agrícolas reunidos en el CAS, manifestaron que no aceptarán ser tratados como ciudadanos de segunda clase debido a la violencia que golpea a la macrozona.

“No vamos a entregar lo que por generaciones ha costado sudor y lágrimas construir. Tampoco podemos dejar a nuestros compatriotas sin el debido abastecimiento de alimentos y menos vamos a abandonar a quienes trabajan con nosotros”, dice parte de la declaración pública emitida por el Consorcio Agrícola del Sur (CAS) tras una asamblea ampliada en la que abordaron el recrudecimiento de la violencia en La Araucanía y en otros sectores de la macrozona.

El presidente de la agrupación que reúne a los gremios agrícolas desde la Región del Ñuble hasta la Región de Los Lagos, José Miguel Stegmeier, dijo que no aceptarán seguir siendo tratados como ciudadanos de segunda clase por un Estado que no les brinda seguridad, ni justicia. “Tenemos todo el derecho de exigir a los representantes del Poder Ejecutivo, a los parlamentarios, a jueces y fiscales, que instauren desde sus respectivos cargos públicos, lo que todo país espera de sus autoridades: el buen gobierno, la justicia y la paz”,agregó.

El CAS sostiene que están dispuestos a luchar con las herramientas que la democracia les entrega, “para defender lo que es nuestro, y defender a todos quienes viven y trabajan en el mundo rural. Defenderemos a nuestras familias, a nuestros colegas, amigos y colaboradores, a nuestros bienes y propiedad, a nuestra libertad de emprender y trabajar”, expresaron.

Asimismo, los gremios agrícolas del sur manifestaron que están siempre dispuestos a colaborar con todas aquellas autoridades, en especial las de carácter gubernamental, que tienen la responsabilidad de velar y establecer el orden y la paz. “En este sentido valoramos los anuncios que al respecto realizó el Presidente de la República en su reciente Cuenta a la Nación y desde ya estamos dispuestos a colaborar en lo que nos corresponda, con el recién nominado Ministro del Interior, Víctor Pérez Varela quien, a pocos días de asumir su cargo, ya realizó una primera visita de trabajo a la capital de la Región de la Araucanía”, señaló Stegmeier.

Editor

Entradas recientes

Encuentro por la Reforma de Pensiones en La Araucanía reunió a cerca de 100 personas

En el auditorio de la Defensoría Penal Pública se desarrolló un Encuentro por la Reforma…

26 segundos hace

Servicio de Reinserción Social Juvenil lanza primera Consulta Ciudadana Participativa

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil inició su primera Consulta Ciudadana Participativa, un proceso…

3 minutos hace

Presentan proyecto socioemocional y valórico para fortalecer a los establecimientos educacionales de Lautaro

Este lunes se llevó a cabo una importante reunión en el auditorio del Liceo Jorge…

14 minutos hace

Global Teacher Prize 2023: Marcelo Cofré ahora entre los mejores docentes TP del país

El profesor de Mecánica Automotriz del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo de Temuco fue seleccionado como…

3 horas hace

Milagro: nuevo asistente virtual de apoyo creado por el Programa Ufro Contigo para pacientes con cáncer de mama del Hospital Villarrica

Agrupación de pacientes sobrevivientes al cáncer de mama del Hospital Villarrica, “Por mi y por…

3 horas hace