Categorías: Actualidad

Consorcio Agrícola del Sur: “No vamos a entregar lo que por generaciones ha costado sudor y lágrimas construir”

Tras una asamblea ampliada los gremios agrícolas reunidos en el CAS, manifestaron que no aceptarán ser tratados como ciudadanos de segunda clase debido a la violencia que golpea a la macrozona.

“No vamos a entregar lo que por generaciones ha costado sudor y lágrimas construir. Tampoco podemos dejar a nuestros compatriotas sin el debido abastecimiento de alimentos y menos vamos a abandonar a quienes trabajan con nosotros”, dice parte de la declaración pública emitida por el Consorcio Agrícola del Sur (CAS) tras una asamblea ampliada en la que abordaron el recrudecimiento de la violencia en La Araucanía y en otros sectores de la macrozona.

El presidente de la agrupación que reúne a los gremios agrícolas desde la Región del Ñuble hasta la Región de Los Lagos, José Miguel Stegmeier, dijo que no aceptarán seguir siendo tratados como ciudadanos de segunda clase por un Estado que no les brinda seguridad, ni justicia. “Tenemos todo el derecho de exigir a los representantes del Poder Ejecutivo, a los parlamentarios, a jueces y fiscales, que instauren desde sus respectivos cargos públicos, lo que todo país espera de sus autoridades: el buen gobierno, la justicia y la paz”,agregó.

El CAS sostiene que están dispuestos a luchar con las herramientas que la democracia les entrega, “para defender lo que es nuestro, y defender a todos quienes viven y trabajan en el mundo rural. Defenderemos a nuestras familias, a nuestros colegas, amigos y colaboradores, a nuestros bienes y propiedad, a nuestra libertad de emprender y trabajar”, expresaron.

Asimismo, los gremios agrícolas del sur manifestaron que están siempre dispuestos a colaborar con todas aquellas autoridades, en especial las de carácter gubernamental, que tienen la responsabilidad de velar y establecer el orden y la paz. “En este sentido valoramos los anuncios que al respecto realizó el Presidente de la República en su reciente Cuenta a la Nación y desde ya estamos dispuestos a colaborar en lo que nos corresponda, con el recién nominado Ministro del Interior, Víctor Pérez Varela quien, a pocos días de asumir su cargo, ya realizó una primera visita de trabajo a la capital de la Región de la Araucanía”, señaló Stegmeier.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

33 minutos hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

1 hora hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

5 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

6 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

6 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

8 horas hace