Categorías: Oficiales

Construcción afirma ser una industria segura y pide se reanuden las obras en comunas en cuarentena

Cámara Chilena de la Construcción asegura que el rubro está preparado para reactivar los trabajos en comunas con restricciones sanitarias en La Araucanía, garantizando la seguridad de los trabajadores y la trazabilidad del Covid-19.

Preocupación manifestó la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) en Temuco por la cuarentena total que afecta a seis comunas en la Región, entre ellas Villarrica, donde se han paralizado importantes proyectos habitacionales impidiéndole trabajar al menos a 700 trabajadores en la ciudad lacustre.

El gremio insistió que la industria de la construcción cuenta con un riguroso protocolo sanitario para prevenir el Covid-19 en las obras y centros de trabajo, con una tasa de contagio (0,07%) que es 35 veces menor que el promedio nacional en otros sectores productivos, lo informan las mutualidades, que permitiría retomar labores en zonas bajo cuarentena.

La presidenta de la CChC Temuco, Claudia Lillo, reconoció la importancia que se decreten este tipo de medidas (cuarentena) para el control de los contagios y el resguardo de la población, pero, que esta restricción no debe afectar el dinamismo económico de las comunas ni perjudicar las fuentes laborales en plena crisis.

“Nuestro protocolo sanitario es riguroso y nos permite reactivar con inmediatez, garantizando el cuidado de los trabajadores y la trazabilidad de los contagios, pero dificulta hacerlo ante restricciones que obligan a paralizar las obras por períodos prolongados, en que tenemos que enviar a los trabajadores a casa y luego volver a activar con costos de inversión y tiempo que tiene que asumir el privado”, dijo la líder gremial, agregando que esto va en desmedro de la empleabilidad.

Lillo recordó que el sector ha sido unos de los más golpeados por la crisis, con la destrucción del 35 por ciento del empleo en el rubro, que se traduce en 20 mil puestos de trabajo menos en la Región, por lo que llama a discutir sobre la continuidad de las obras en zonas con decreto sanitario, sin que se haga diferencias entre los proyectos de inversión pública y privados.

Por esto, el gremio coordina a través de una mesa de trabajo intersectorial Covid-19, una serie de medidas preventivas para reforzar su protocolo sanitario, que considera la toma aleatoria de exámenes PCR a trabajadores de la construcción y el traslado de los obreros en zonas con restricción para prevenir los contagios de trayecto y asegurar la trazabilidad del virus, entre otras acciones.

Finalmente, la Cámara de la Construcción recalcó el rol protagonista que tiene la actividad en los planes de reactivación y recuperación del empleo, pues a la fecha son 243 los proyectos habitacionales paralizados en el país y 87.660 trabajadores que podrían recuperar su fuente de empleo si se reinician las obras.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

17 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

17 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

17 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

17 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

18 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

18 horas hace