Categorías: Comunas

Convenio de arborización entre CONAF y el Ejército busca aportar al medio ambiente, para llegar al 2050 como un país carbono neutral

Con la entrega de 540 arbustos de especies nativas por parte de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), se dio inicio al convenio de arborización suscrito con la Dirección de Logística del Ejército (DLE), iniciativa que busca incrementar la plantación de árboles mediante la donación de alrededor de dos mil especies durante el presente año, tanto en unidades de la Institución como en los hogares de su personal.

El vamos a este programa de arborización que se desarrolla en todo el país, oportunidad en la cual el Director Regional de CONAF, Alex Madariaga J., entregó al Director de Logística del Ejército, Brigadier Edward Slater E., 540 arbustos de especies nativas, para que sean plantados en los hogares del personal militar, contribuyendo de esta forma al medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático.

En la instancia, el BGR Slater destacó el aporte de CONAF y la gran responsabilidad asignada en el cuidado de estas especies nativas, recalcando que “esto va a significar cuidar estas especies para cumplir con el objetivo de que crezcan y se desarrollen, por lo tanto, la Corporación nos ha dado una tarea importante, la cual nos comprometemos a cumplir”

En este sentido, el Director Regional de CONAF agradeció al Ejército por su constante apoyo en contribución al medio ambiente y a su personal, a quienes manifestó que “es importante que la tarea que empieza hoy, no se acabe hasta que ese árbol sea autosuficiente y pueda darnos todos los beneficios que tiene. La tarea comenzó el año pasado en Río Clarillo, luego en Peldehue, pero esta tarea no se detiene”

Además, el representante de CONAF enfatizó que “desde el año 2010, llevamos tres millones doscientos mil árboles entregados, que son alrededor de ocho mil hectáreas, equivalentes a 11 Parques Metropolitanos, pero la tarea debe continuar. El desafío es que el año 2050 seamos un país carbono neutral, donde el rol de los árboles va a ser importante, por eso que cada uno suma”.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

13 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

13 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

13 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

17 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

17 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

17 horas hace