Se trata de una iniciativa inédita, impulsada por 13 consejeros, que fue aprobada por unanimidad en la última sesión plenaria, y que permitirá que se prioricen la presentación de proyectos de las líneas Cultura, Elige Vivir Sano y Medio Ambiente, que tengan como público beneficiario a adultos mayores.
Según explicó el Presidente del Consejo Regional, Alejandro Mondaca, es necesario que los recursos con que se disponen, se puedan dirigir o redireccionar para enfrentar necesidades de los adultos mayores, tales como la falta de alimentos y la salud mental. “Una de cada cinco personas mayores de 60 años sufre alguna enfermedad mental, las cuales gravan en esta circunstancias, ya sea debido al estrés por lo que sucede, por el confinamiento derivado de las cuarentena o el distanciamiento social preventivo, o por soledad por abandono”, contextualizó.
“Vemos esta modificación de las bases, como una buena oportunidad para ayudar a nuestros adultos mayores, como por ejemplo, mediante el fortalecimiento de plataformas de entretenimiento o acompañamiento, las que podrán ser ejecutados por artistas de la región, la posibilidad de facilitar la compra y entrega de leña seca que contribuya a una calefacción que ayude a cuidar la calidad del aire, y también el dar un espacio para generar y potenciar huertos comunitarios que los ayuden en su economía y en la calidad de su alimentación, entre muchas otras ideas de proyectos”, destacó Mondaca.
“Vamos a tener un fondo de $1 mil 200 millones, que irá en el bien de las comunidades, de los sectores más aledaños de nuestras comunas, a todas las juntas de vecinos, a todas la organizaciones, a clubes deportivos, que quieran trabajar con adultos mayores, son cuatro ejes, y vamos a tener aproximadamente $3 millones por proyecto, por lo que yo invito a quienes puedan ejecutar este tipo de iniciativas, a que puedan postular, una vez que se inicie la convocatoria y las bases estén disponibles en el sitio web del Gobierno Regional”, señaló Gilda Mendoza, Presidenta de la Comisión de Salud y Adulto Mayor del Consejo Regional.
Este cambio en las bases, fue elaborado y propuesto por los consejeros Alejandro Mondaca, Marcelo Carrasco, Genoveva Sepulveda, Gustavo Kausel, Miguel Ángel Contreras, Claudio Aceitón, Gilda Mendoza, Ana Maria Soto, Monica Rodriguez, Carmen Phillips, Rolando Flores, Ricardo Herrera y Tomas De la Maza.
—
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…