Categorías: Política y Economía

Mejora tu puntaje de crédito y sana tus finanzas

El puntaje de crédito es una herramienta empleada por las instituciones financieras para evaluar la responsabilidad de un potencial prestatario en el cumplimiento de sus obligaciones, basado en sus experiencias de crédito previas.

Es determinado a través de modelos matemáticos que incorporan variables como el historial de pagos del cliente, el número de créditos activos, el total adeudado, y la antigüedad de los créditos, entre otras. De ahí que el puntaje de crédito puede abrirte o cerrarte puertas al momento de aplicar para una tarjeta de crédito, préstamo personal, o préstamo para vivienda, y también jugará un papel fundamental en la determinación de la tasa de interés aplicable al préstamo.

Toma nota y conoce qué es el puntaje de crédito, cómo funciona, y cómo puedes mejorar el tuyo.

Cómo se construye el puntaje de crédito

En Chile existen una serie de empresas dedicadas a evaluar las transacciones crediticias realizadas por los chilenos para estimar sus puntajes de crédito. Algunas de las más importantes son Equifax y TransUnion.

El modelo más común usado para el cálculo del puntaje de crédito es el puntaje FICO®. Este modelo matemático arroja un puntaje entre 500 y 800. En última instancia, la institución que otorga el préstamo determina el puntaje mínimo que está dispuesta a aceptar. Sin embargo, en la mayoría de los casos, un puntaje mayor a 670 se considera adecuado.

A pesar de que los modelos empleados para el cálculo del puntaje de crédito varían de una institución a otra, la mayoría de ellos incorpora estas variables, otorgándole a cada una un peso determinado:

Historial de pagos

Se refiere al estatus de cada instrumento de crédito y, en líneas generales, mide si los créditos actuales del prestatario han sido pagados a tiempo o no. Los retrasos en el pago de las líneas de crédito tienen un impacto negativo en el puntaje de crédito.

Antigüedad de los instrumentos de crédito

Se refiere al total de tiempo que el prestatario ha mantenido abierta cada una de sus líneas de crédito. A mayor antigüedad, mejor.

Mezcla crediticia

Mide la diversidad de los instrumentos de crédito del prestatario. Un portafolio con diversos tipos de crédito –automóvil, vivienda, tarjetas de crédito, etc.– tiene un impacto positivo en el puntaje de crédito.

Nuevas cuentas de crédito

Si el prestatario ha aplicado sin éxito a numerosas líneas de crédito en un período de 6 meses esto puede reducir su puntaje de crédito.

Total adeudado

Refleja el monto total del límite de crédito disponible que ha sido usado por el prestatario. Un total elevado tiende a tener un impacto negativo en el puntaje de crédito.

Recomendaciones para mejorar tu puntaje de crédito

Existen múltiples ventajas relacionadas con un puntaje de crédito alto. Algunas son:

● Tasas de interés por debajo del promedio del mercado.

● Límites de crédito mayores.

● Plazos de pago más flexibles.

● Acceso a una amplia variedad de instrumentos crediticios.

Dada su importancia y los beneficios mencionados, a continuación compartimos algunas recomendaciones que podrán ayudarte a alcanzar esa meta, basadas en las variables que tienen mayor impacto en este puntaje.

Recomendación #1 – Paga las cuotas mínimas de tus créditos antes de la fecha tope.

Recomendación #2 – No mantengas tu límite de crédito al tope.

Recomendación #3 – Evita enviar un alto número de aplicaciones de crédito dentro de un plazo menor a 6 meses.

Recomendación #4 – No cierres tus tarjetas de crédito solo porque no las usas, la antigüedad de las mismas beneficia tu puntaje de crédito.

Recomendación #5 – Establece recordatorios de pago o pagos automáticos para tus tarjetas de crédito para que no te excedas de la fecha límite de pago bajo ninguna circunstancia.

¡Toma acción!

El puntaje de crédito es una herramienta que permite a las instituciones financieras evaluar la viabilidad de extender líneas de crédito a potenciales prestatarios.

Ahora que ya conoces como este puntaje es calculado y su importancia en el ámbito de las finanzas personales, puedes seguir las recomendaciones previamente indicadas para lograr mantener un puntaje alto y disfrutar de todos los beneficios que eso conlleva.

¿Conoces alguna otra recomendación para mejorar el puntaje de crédito en Chile?

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

22 minutos hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

28 minutos hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

32 minutos hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

1 hora hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

6 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

6 horas hace