Categorías: Comunas

Corte de apelaciones declara admisible recurso de protección que busca decretar cuarentena total en Collipulli

“Probablemente si se hubiesen tomado medidas de prevención más drásticas desde un comienzo, ahora no tendríamos una residente con coronavirus en la comuna” expresó el alcalde.

Fue hace unos días cuando la primera autoridad comunal presentó ante la Corte de Apelaciones de Temuco, un recurso de protección en contra del Jefe de la Defensa Nacional de La Araucanía y la Secretaría Regional Ministerial de Salud, con el objetivo de que en uso de sus facultades extraordinarias, se dispusiera el cierre de la Collipulli.

No obstante el fallo unánime tardo sólo tres días en dictaminar admisible la acción judicial, por la eventual vulneración del derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de los habitantes al no decretar cuarentena total en la comuna, con la única finalidad de impedir el contagio de COVID-19.

A esto se suma las carencias del sistema de salud que presenta el principal centro de salud de salud de la zona, dado que no cuenta con una infraestructura sanitaria que tenga la capacidad necesaria para atender a toda su población sensible o de riesgo.

Sobre los alcances de la resolución del máximo tribunal de la región, el alcalde Manuel Macaya Ramírez, se mostró satisfecho por los fundamentos plausibles que estimó la Corte en la acción que se dedujo, y espera confiado en que la justicia hará su trabajo y otorgará las medidas sanitarias necesarias para resguardar a los ciudadanos de Collipulli.

“Por el bien de mis vecinos y vecinas, desde que se estableció este virus en La Araucanía, nosotros como administración municipal, comenzamos con todas las medidas de prevención para el cuidado de los que vivimos en esta comuna. Pero la lamentablemente yo no tengo las facultades necesarias a la hora de tomar decisiones que les competen a otros miembros u órganos del estado. La verdad es que es una lástima, porque probablemente si se hubiesen tomado medidas de prevención más drásticas desde un comienzo, ahora no tendríamos una residente con coronavirus en la comuna. Sin embargo, agradezco y me siento complacido por la respuesta que nos han dado, porque creemos que en estas circunstancias el deber de las autoridades es garantizar el cuidado y resguardo de los habitantes” expresó.

En lo inmediato la Corte le otorgó a los recurridos un plazo de 8 días para informar, a fin de enseguida escuchar los alegatos de las partes que podrán hacerlo de manera remota, según los nuevos protocolos implementados por el Poder Judicial.

prensa

Entradas recientes

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

6 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

7 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

1 día hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

1 día hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

1 día hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

1 día hace