Categorías: Actualidad

Cursos gratuitos y con diploma: inédita oportunidad para el agro

Desde hoy la Escuela de Capacitación Chile Agrícola ofrece los primeros 11 cursos con diploma de participación, desarrollados gracias al trabajo colaborativo de 30 instituciones del ámbito público y privado que fueron convocadas por FUCOA, entre las que destacan algunas de las universidades con mayor prestigio en el país. La plataforma seguirá sumando nuevos cursos en adelante.

Una herramienta que busca apoyar directamente a la pequeña agricultura, nutriéndola de oportunidades inéditas mediante capacitación, debutó este 16 de diciembre bajo el alero de la Escuela de Capacitación Chile Agrícola, con el lanzamiento de sus primeros 11 cursos completamente gratuitos que estarán disponibles para cualquier productor agrícola del país y a los que se sumarán nuevos cursos en adelante.

El lanzamiento de esta nueva herramienta educativa es posible gracias al Compromiso por la Capacitación del Agro, en el que participan 30 instituciones del ámbito público y privado, entre las que destacan universidades, organismos técnicos del Estado y centros de investigación, las que fueron convocadas por la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA) del Ministerio de Agricultura.

Tal como ocurre con las herramientas más reconocidas de e-learning a nivel mundial, en www.chileagricola.cl los cursos son adaptables a los tiempos de cada inscrito, y una vez completados entregan un diploma de participación descargable, así como una piocha digital compartible a través de redes sociales.

El Subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, señala que “Esta plataforma es un claro ejemplo de que la coordinación público-privada es la clave para que los agricultores puedan potenciar su producción y enfrentar tiempos complejos. El cambio climático, la seguridad alimentaria, la agricultura sustentable y las buenas prácticas agrícolas son solo algunos de los desafíos para los que debemos estar preparados y estos cursos sin duda entregan herramientas, de manera transversal, para enfrentarlos”.

Francisca Martin, Directora Ejecutiva de FUCOA, agrega que “estos nuevos contenidos son fruto del trabajo colaborativo con distintas instituciones públicas y privadas del país y ponen de manifiesto el rol articulador de FUCOA, que ha permitido concretar iniciativas de capacitación como la Escuela Chile Agrícola. El resultado es una completa plataforma de educación virtual del agro, disponible desde cualquier punto del país y en la que cualquier persona que esté inscrita puede acceder a cursos en temas clave para el sector”.

“De esta forma, Chile Agrícola reúne en un solo lugar los contenidos de capacitación que dispone el Ministerio de Agricultura y sus servicios, así como instituciones educacionales y entidades vinculadas con el sector, para que la pequeña agricultura pueda capacitarse, emprender y mejorar su producción”, agrega la Directora Ejecutiva de FUCOA.

El siguiente es el detalle de los cursos que estarán disponibles desde este miércoles 16 de diciembre en www.chileagricola.cl:

  • Organizaciones de Usuarios de Agua: aspectos legales, técnicos y organizacionales (CNR)
  • Importancia de la información agroclimática para las decisiones agrícolas (SEGRA – Agromet)
  • Contabilidad: aspectos básicos, cómo constituir una sociedad (DUOC)
  • Producción frutícola en escenario de pandemia y sequía (DUOC)
  • Optimización del riego en tiempos de sequía (UDLA)
  • Monitoreo de la Drosophila suzukii (SAG)
  • Optimizando el riego tecnificado (IICA)
  • Cultivo de frutillas (INIA Kampeinaike)
  • Trazabilidad animal (SAG)
  • Uso de plaguicidas (SAG)
  • Mantención y operación de equipos de riego en palto (INIA)

Los cursos, conformados por módulos temáticos con videos instructivos para ver online y fichas descargables, están disponibles en www.chileagricola.cl de forma permanente, por lo que los usuarios podrán acceder a ellos en cualquier momento y completarlos durante el tiempo que lo requieran.

Entre las instituciones que colaboran con los contenidos, destacan U. de Chile, PUC, DUOC UC, UDLA, IICA, CNR, SAG e INIA, entre otras.

Nuevo Mercado Chile Agrícola

Adicional a los cursos, la plataforma también integra una herramienta con que los visitantes podrán buscar y ofrecer trabajos, productos y servicios agrícolas, en el nuevo Mercado Chile Agrícola, que a la fecha ya incluye cerca de un centenar de datos sobre productos y servicios disponibles en distintas partes del país.

De esta forma, la Escuela de Capacitación Chile Agrícola continúa ampliando su relevancia en un año especialmente desafiante para el agro en su conjunto, con una situación de emergencia sanitaria que ha puesto a prueba todo su capital humano, sin el cual no sería posible continuar avanzando y visualizando nuevas oportunidades de desarrollo.

Una de sus características más destacadas es la de convertirse en una verdadera red de apoyo, en la cual los usuarios registrados pueden contactarse, intercambiar experiencias y establecer vínculos colaborativos a lo largo y ancho del país.

prensa

Entradas recientes

Pulsar Comunicaciones, 13 años impulsando la voz de las regiones

Este 8 de octubre se cumplen 13 años desde la creación de Pulsar Comunicaciones, agencia…

2 horas hace

Ricardo Pinto, el recordado “El Taza” de Romané, forma nuevas generaciones desde Temuco

El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…

3 horas hace

Joven temuquense es nominada como “Ícono de Inspiración” en los Fashion Awards 2025

Camila Vega, de 22 años, representa a La Araucanía en un certamen nacional que reconoce…

5 horas hace

Agricultor de 82 años sobrevive a ataque armado en su predio en Ercilla: hijo denuncia inacción policial

Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…

5 horas hace

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

8 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

9 horas hace