El legislador afirma que este programa apoya el acceso y permanencia en el mercado laboral de mujeres, jóvenes y personas con discapacidad que se encuentren en situación de vulnerabilidad social, mediante la capacitación técnica, habilidades transversales e intermediación laboral, que favorezcan su empleabilidad.
Según Rathgeb, “este programa ha sido muy importante en el territorio. Junto con acompañar a muchas beneficiadas en la etapa de entrega de sus diplomas, ya sea de capacitación o nivelación de estudios, también he conocido de lo que han hecho con posterioridad la mayoría de ellas, iniciando sus propios emprendimientos. En lo personal, siempre he apoyado este programa durante la discusión presupuestaria, y lo seguiré haciendo porque estoy convencido que estos cursos gratuitos mejoran la remuneración a la que podría acceder una persona.”, indicó el parlamentario.
Este programa está dirigido a hombres entre 18 y 29 años de edad y mujeres de entre 18 y 64 años de edad, a quienes se les otorga capacitación y herramientas para la ejecución de oficios como guardias de seguridad, hojalateros, artesanos, y como ayudantes y supervisores; además de capacitación administrativa en emprendimientos y nivelación de estudios básicos.
Para conocer los cursos que se realizan en la región y postular, la información está contenida en el sitio www.sence.cl.
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…