Categorías: Actualidad

Desafío Levantemos Chile sigue ayudando a La Araucanía

Como parte de su campaña “El Desafío es de Todos”, hoy la fundación entregó equipos de protección a personal de la salud que permitirán atender a mil pacientes en el Hospital de Temuco. Además, la ONG donó tanques de agua a 36 familias de campamentos que hoy no tienen acceso a ella.

Con 907 casos de contagio por Covid-19 que representan el 9,8% a nivel nacional, La Araucanía sigue siendo la región más afectada del país por la pandemia. Por esta razón, Desafío Levantemos Chile, como parte de su campaña “El Desafío es de Todos”, continúa destinando ayuda para apoyar tanto al personal médico que trabaja diariamente por disminuir la curva de contagios como a sectores vulnerables y personas de la tercera edad afectadas por abastecimiento.
Gracias a su iniciativa de crowdfunding o “financiamiento colectivo” -que está levantando fondos en su página web para ir en ayuda de los más necesitados- y las donaciones de Iansa, Harina Lindero y Coca-Cola Embonor Temuco; hoy la ONG entregó mil kits de protección para el personal de salud que permitirán atender a mil pacientes en el Hospital de Temuco, mil kits de higiene, 500 kits de alimentos y 300 bidones de 6 litros de agua.
Esta acción se suma a la donación de la semana pasada que hizo la fundación con 1.500 kits de higiene y alimentos, entregados por Carabineros de Chile, más una Clínica Móvil, donada junto a CMPC para la implementación del Servicio de Salud Araucanía Sur.
“La Araucanía nos necesita más que nunca. Están entrando en una fase crítica, con el mayor índice de fatalidad del país. Como fundación llevamos más de dos años trabajando mano a mano con las comunidades de este lugar, y queremos una vez más llegar con apoyo concreto para ellos. Quiero agradecer a todos los que se han puesto una mano al corazón donando estos kits para así poder ponerle freno a esta pandemia”, explicó Nicolás Birrell, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile.
Por otro lado, con el objetivo de disminuir el riesgo de contagio en lugares donde las personas no tienen agua para lavar sus manos, y deben exponerse diariamente al virus al salir a comprarla, hoy la fundación comenzó la entrega de tanques de 500 y 1000 litros de agua para ayudar a 32 familias de campamentos en Temuco; cada uno se llena gracias a camiones aljibes y tiene una duración de 10 años.
Quienes quieran aportar a su campaña, pueden donar en www.desafiolevantemoschile.org o hacer una transferencia de forma general a la cuenta corriente del Banco de Chile 98027-07. La fundación ha estado presente en 15 emergencias nacionales, buscando siempre soluciones innovadoras, rápidas e inteligentes para asistir al país. A lo largo de sus 10 años, ayudado a más de un millón de chilenos y esta vez tampoco será la excepción.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

10 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

11 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

14 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

14 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace