Categorías: Actualidad

Desarrollo Social y Senadis hacen llamado a personas con discapacidad hacer uso del Voto Asistido en el plebiscito del 25 de octubre

Las autoridades convocaron a las personas con discapacidad a participar de la votación, garantizando que se han tomado todas las medidas sanitarias y de acceso para facilitar su participación.

El seremi de Desarrollo Social y Familia, Rodrigo Carrasco, junto al director regional Mario Oyarzún, dieron a conocer una serie de medidas para que la votación de las personas con discapacidad sea segura, informada e inclusiva durante el plebiscito que se llevará a cabo en el país este domingo 25 de octubre.

El Seremi de Desarrollo Social, Rodrigo Carrasco, señaló que “hemos dispuesto todas las facilidades para que las personas en situación de discapacidad tengan las facilidades para emitir su voto de forma tranquila y asistida cuando lo requieran. Habrá facilitadores en todos los locales de votación que apoyarán a las personas que lo requieran ya sea guiándolas y explicándoles”.

Las personas con cualquier tipo de discapacidad pueden hacer uso de su derecho al Voto Asistido, para lo cual están autorizadas a ir acompañadas de una persona mayor de 18 años de su confianza, o bien pueden solicitar asistencia al presidente de la mesa quien debe esperar fuera de la cámara secreta.

Así, por ejemplo, en caso de que la persona no pueda ingresar a la cámara secreta por usar camilla, silla de ruedas u otra forma de movilización, estarán autorizados para sufragar fuera de ella. En este caso, la mesa deberá adoptar las medidas necesitarías para mantener el secreto del voto.

Las personas con discapacidad visual podrán solicitar al presidente de la mesa la plantilla de votación con ranuras o la plantilla con ranuras y sistema braille. El delegado de la Junta Electoral tiene el deber de instruir a los electores con discapacidad visual o personas ciegas, sobre el uso de las plantillas que estarán disponibles en cada recinto donde funcionen las mesas receptoras de sufragio.

Por su parte, las personas discapacidad intelectual pueden estar acompañadas por una persona mayor de 18 años que sea de su confianza. Para esto debe solicitar autorización al presidente de la mesa para que el acompañante lo asista al interior de la cámara secreta. En caso de no tener con quién ir y necesite apoyo, la persona con discapacidad puede pedir asistencia al presidente de la mesa. Él se quedará fuera de la cámara para doblar y cerrar tu voto con el sello adhesivo que entregan cuando pasan el voto. Deberá quedar constancia en el acta de este hecho.

A su vez, las personas con discapacidad auditiva pueden pedir hacer uso del Voto Asistido mediante lenguaje de señas o bien por escrito.

En este sentido, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, subrayó que “las personas con discapacidad tendrán un trato preferente al momento de votar entre las 8.00 y las 20:00 horas. Para ello, podrán recibir asistencia de los facilitadores del Servel quienes utilizarán una pechera negra con logo de la institución y estarán disponible para hacerlos pasar de forma preferente. Ellos podrán acompañarlos a la mesa de votación y supervisar que se cumplan las medidas sanitarias”.

Por su parte el director regional de SENADIS, Mario Oyarzún, hizo un llamado a las personas con discapacidad a ejercer su derecho a voto. “Según el Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad, en Chile hay 2 millones 606 mil personas con discapacidad mayores de 18 años. Es importante que ejerzan su derecho cuidadano y empleen el Voto Asistido, si lo requieren”.

Por otro lado, aquellas personas que sean cuidadoras o cuidadores de personas con discapacidad y hayan sido designadas vocales de mesas podrán excusarse ante el delegado del local el día del plebiscito o ante el Juez de Policía Local si llegaren a ser citados.

prensa

Entradas recientes

Para celebrar y no lamentar, la prevención comienza en casa

Por General Patricio Yáñez Nahuelhuaique, jefe de Zona Carabineros Araucanía. Evitar accidentes es un tema…

5 horas hace

Prisión preventiva para imputado que arrancó de un mordisco oreja del alcalde de Melipeuco: celos habrían detonado la agresión

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó la medida cautelar contra José Francisco Zárate Urra,…

12 horas hace

Temuco Celebra con éxito el Tradicional Desfile de Fiestas Patrias Pese a la Lluvia

Con gran entusiasmo y patriotismo, la ciudad de Temuco dio inicio a las celebraciones de…

15 horas hace

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

1 día hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

1 día hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

1 día hace