Categorías: Salud

Despliegue histórico de Atención Primaria de Salud en la provincia de Cautín por Plan de Respuestas SSAS Covid-19

Énfasis en la atención domiciliaria, así como vacunación contra la influenza, distribución de medicamentos y de alimentos complementarios a domicilio, readecuaciones en los centros de atención y aumento en los equipos, entre otras acciones, forman parte de los múltiples esfuerzos realizados por la Atención Primaria de Salud- APS- en la provincia, que constituye un importante pilar dentro de la ejecución del Plan de Respuesta COVID-19 del Servicio de Salud Araucanía Sur- SSAS.

En la provincia de Cautín existen 56  establecimientos de salud primaria entre CESFAM y CECOSF, coordinados desde el Departamento de Atención Primaria de Salud y Red Asistencial del Servicio de Salud Araucanía Sur y cuya dependencia directa corresponde a los Departamentos de Salud Municipal de cada comuna. En total, movilizan a más de 6 mil funcionarios para la atención de los 615 mil usuarios inscritos, validados de la provincia.

Para cubrir la atención de usuarios a domicilio en esta contingencia, se encuentran más de cien equipos de salud en terreno, realizando atenciones de adultos mayores, embarazadas, vacunación influenza, entrega de medicamentos, entrega de alimentación complementaria, curaciones y atención de personas con dependencia severa.

La Directora del  Departamento de Atención Primaria de Salud y Red Asistencial del Servicio de Salud Araucanía Sur, Paola Oyarzún Poblete, explica «hemos logrado vacunar en terreno al 70% de la población en diez días, meta histórica para la misma fecha en años anteriores, lo que es evidencia de los frutos de este gran esfuerzo. Hago un llamado a la comunidad, en especial a aquellos casos que aún no son visitados por nuestros equipos, a que tengan confianza, porque nuestro compromiso es dar cobertura a domicilio a los usuarios, pero debe comprenderse que el proceso de atender en terreno lleva más tiempo que la atención en establecimientos por los desplazamientos y la logística que involucra. En este momento, lo que nos apremia es la seguridad de nuestros pacientes y que no se expongan, en especial si son de los grupos priorizados por su mayor riesgo».

Todas estas acciones, se enfocan al mismo objetivo, que es evitar las aglomeraciones, cumpliendo con la medida de distanciamiento social en la población, impidiendo en lo posible la propagación del coronavirus.

prensa

Entradas recientes

Otro escándalo en La Araucanía: Contraloría detecta graves irregularidades en asesor jurídico de Municipalidad de Cholchol entre 2014 y 2024

Informe revela pagos millonarios, gestiones mínimas y tramitación de causas personales durante horario laboral del…

10 horas hace

Finaliza con éxito la renovación del Cecrea en Antofagasta como parte de la iniciativa Chile Pinta 2025

La comunidad y voluntarios de diversas empresas finalizaron la revitalización de la fachada del Centro…

14 horas hace

Hospital de Temuco y Clínica RedSalud acuerdan convenio para procuramiento de tejido dérmico

Con esta alianza, el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena se convierte en el primer establecimiento…

15 horas hace

Motores, historia y emoción: Cunco celebró su 107° aniversario con una Expo Autos Clásicos que deslumbró a toda la familia

Un espectáculo cargado de historia, elegancia y emoción se vivió en la Plaza de Armas…

15 horas hace

Desde La Araucanía al mundo: CChC aporta visión en Cumbre Internacional de Ciudades Sostenibles 2025

La cita involucró a más de 300 personas durante dos jornadas, representantes del sector público,…

15 horas hace

Kast confirma a Rodolfo Carter como candidato a senador por La Araucanía

El presidenciable del Partido Republicano realizó el anuncio en Temuco y destacó que la región…

19 horas hace