Categorías: Actualidad

Diálogos sobre Género de SernamEG buscan fortalecer la vida de mujeres

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG, ha dispuesto diversos talleres de conversación a través de video enlaces que permite participar a lo largo de todo el país con el propósito de dialogar y visibilizar temas de género que fortalezcan la vida de mujeres: “Conversatorios en Red Zomo Newen”.

Es así como se desarrolló el conversatorio sobre “Parto respetado y Violencia Obstétrica”, donde participó la profesional de salud Grisell Soto Fernández, matrona clínica de partos Hospital Victoria con formación en atención integral de parto y yoga prenatal, integrante Fundación Sirona.  Y sobre el tema de violencia obstétrica se refirió que no existe una ley de parto respetado y es un tema que se debe “sensibilizar a través de reclamos porque todas vivimos violencia obstétrica”.

Y es en este conversatorio donde muchas mujeres relataron sus historias de parto, testificando mal tratos por parte de profesionales de la salud en momentos de traer a sus hijas e hijos a la vida terrenal.

Sobre este tema la Relatora Especial del Consejo de Derechos Humanos sobre la violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias, Dubravka Šimonović, presentó el año 2019 un informe donde analiza la cuestión del maltrato y la violencia contra las mujeres en los servicios de salud reproductiva con especial atención en el parto y la violencia obstétrica, y señala las causas profundas del maltrato y los problemas estructurales. El reconocimiento de la ONU de la violencia obstétrica es un avance importante porque, al igual que con cualquier otro tipo de violencia de género, el primer paso para erradicarla es reconocer su existencia y conocer sus mecanismos y causas.

SernamEG por su parte trabaja para la promoción y fortalecimiento del derecho de las mujeres a una vida libre de violencias, realizando acciones para la prevención de en materia de Violencia contra las Mujeres con jóvenes, en coordinación con otros actores públicos y privados.

En contexto SernamEG Araucanía hace un llamado a la comunidad a participar de los diversos conversatorios en línea que se realizan,  el próximo jueves 02 de julio a las 10.00 horas  el tema a tratar será : “Autoconocimiento como herramienta Laboral”, sólo se debe ingresar al enlace  https://meet.google.com/aei-vzsh-jch?authuser=0

Editor

Entradas recientes

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

22 minutos hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

1 hora hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

14 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

15 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

24 horas hace