Categorías: Actualidad

Diálogos sobre Género de SernamEG buscan fortalecer la vida de mujeres

El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG, ha dispuesto diversos talleres de conversación a través de video enlaces que permite participar a lo largo de todo el país con el propósito de dialogar y visibilizar temas de género que fortalezcan la vida de mujeres: “Conversatorios en Red Zomo Newen”.

Es así como se desarrolló el conversatorio sobre “Parto respetado y Violencia Obstétrica”, donde participó la profesional de salud Grisell Soto Fernández, matrona clínica de partos Hospital Victoria con formación en atención integral de parto y yoga prenatal, integrante Fundación Sirona.  Y sobre el tema de violencia obstétrica se refirió que no existe una ley de parto respetado y es un tema que se debe “sensibilizar a través de reclamos porque todas vivimos violencia obstétrica”.

Y es en este conversatorio donde muchas mujeres relataron sus historias de parto, testificando mal tratos por parte de profesionales de la salud en momentos de traer a sus hijas e hijos a la vida terrenal.

Sobre este tema la Relatora Especial del Consejo de Derechos Humanos sobre la violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias, Dubravka Šimonović, presentó el año 2019 un informe donde analiza la cuestión del maltrato y la violencia contra las mujeres en los servicios de salud reproductiva con especial atención en el parto y la violencia obstétrica, y señala las causas profundas del maltrato y los problemas estructurales. El reconocimiento de la ONU de la violencia obstétrica es un avance importante porque, al igual que con cualquier otro tipo de violencia de género, el primer paso para erradicarla es reconocer su existencia y conocer sus mecanismos y causas.

SernamEG por su parte trabaja para la promoción y fortalecimiento del derecho de las mujeres a una vida libre de violencias, realizando acciones para la prevención de en materia de Violencia contra las Mujeres con jóvenes, en coordinación con otros actores públicos y privados.

En contexto SernamEG Araucanía hace un llamado a la comunidad a participar de los diversos conversatorios en línea que se realizan,  el próximo jueves 02 de julio a las 10.00 horas  el tema a tratar será : “Autoconocimiento como herramienta Laboral”, sólo se debe ingresar al enlace  https://meet.google.com/aei-vzsh-jch?authuser=0

Editor

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

7 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

7 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

8 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

8 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

8 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

8 horas hace