Categorías: Política y Economía

Diputada Andrea Parra: Los mismos que se oponen a la Nueva Constitución rechazaron devolver el agua a todos los chilenos.

La diputada Andrea Parra (PPD) salió al paso de las declaraciones de los senadores de la bancada de Renovación Nacional (RN), quienes anunciaron su rechazo al cambio de la Constitución en el plebiscito del próximo 26 de abril.

En particular, la diputada por el distrito 22, apuntó a los senadores de la región de La Araucanía, José García Ruminot y Carmen Gloria Aravena, por defender una Constitución “que fue escrita a espaldas de la ciudadanía, por un puñado de hombres y en plena dictadura militar”.

Parra agregó que “la derecha más moderada tenía la oportunidad de zafarse del fantasma de Pinochet y otorgarle poder efectivo a la gente para elaborar una nueva Carta Fundamental. Sin embargo, han optado por mantener una Constitución que es una verdadera camisa de fuerza porque impide hacer cambios estructurales”.

“Los senadores García y Aravena han buscado los argumentos más burdos para defender su decisión de rechazar el cambio constitucional. No es creíble que terminen borrando con el codo lo que se firmó hace unas semanas. Una vez más engañaron a la ciudadanía”, afirmó la parlamentaria de Malleco.

Adicionalmente, la diputada aclaró que todo indica que la derecha decidió mostrar su verdadero rostro. “Ha quedado claro que harán todo lo posible por mantener una Constitución que ampara los abusos y concede derechos especiales a unos pocos. Prueba de ello es lo que sucedió hace unos días en el Senado cuando los mismos que se oponen a la Nueva Constitución rechazaron devolver el agua a todos los chilenos”, indicó.

“Chile es el único país en el mundo que no tiene consagrado en su Constitución el agua como un bien nacional de uso público y cuando los senadores García y Aravena pudieron cambiar esta situación decidieron mantener todo tal cual. Es importante que la gente de la región lo sepa claramente. En plena crisis climática, en plena sequía, la derecha se negó a democratizar el uso del agua”, puntualizó Parra.

Finalmente, la diputada dijo que Chile no puede “farrearse la oportunidad de elaborar por primera vez en su historia una Constitución íntegramente democrática. La ciudadanía tiene en sus manos cambiar el destino del país”.

prensa

Entradas recientes

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

17 minutos hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

4 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

4 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

5 horas hace