En particular, la diputada por el distrito 22, apuntó a los senadores de la región de La Araucanía, José García Ruminot y Carmen Gloria Aravena, por defender una Constitución “que fue escrita a espaldas de la ciudadanía, por un puñado de hombres y en plena dictadura militar”.
Parra agregó que “la derecha más moderada tenía la oportunidad de zafarse del fantasma de Pinochet y otorgarle poder efectivo a la gente para elaborar una nueva Carta Fundamental. Sin embargo, han optado por mantener una Constitución que es una verdadera camisa de fuerza porque impide hacer cambios estructurales”.
“Los senadores García y Aravena han buscado los argumentos más burdos para defender su decisión de rechazar el cambio constitucional. No es creíble que terminen borrando con el codo lo que se firmó hace unas semanas. Una vez más engañaron a la ciudadanía”, afirmó la parlamentaria de Malleco.
Adicionalmente, la diputada aclaró que todo indica que la derecha decidió mostrar su verdadero rostro. “Ha quedado claro que harán todo lo posible por mantener una Constitución que ampara los abusos y concede derechos especiales a unos pocos. Prueba de ello es lo que sucedió hace unos días en el Senado cuando los mismos que se oponen a la Nueva Constitución rechazaron devolver el agua a todos los chilenos”, indicó.
“Chile es el único país en el mundo que no tiene consagrado en su Constitución el agua como un bien nacional de uso público y cuando los senadores García y Aravena pudieron cambiar esta situación decidieron mantener todo tal cual. Es importante que la gente de la región lo sepa claramente. En plena crisis climática, en plena sequía, la derecha se negó a democratizar el uso del agua”, puntualizó Parra.
Finalmente, la diputada dijo que Chile no puede “farrearse la oportunidad de elaborar por primera vez en su historia una Constitución íntegramente democrática. La ciudadanía tiene en sus manos cambiar el destino del país”.
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…
El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…