Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb por Ley Nacional del Cáncer: "Se responde a una demanda histórica de la ciudadanía"

Iniciativa permitirá generar una red de centros de oncología a nivel nacional y crear un registro de pacientes que padecen alguna clase de esta patología.

Millones son los chilenos que han pasado por el tránsito de saber que tienen algún tipo de  Cáncer o han tenido la lamentable noticia de que algún familiar o cercano padecen de esta patología que aparte de traer una fuerte carga emotiva para un entorno, también significa un importante perjuicio económico para quienes tienen esta enfermedad.

Debido a las razones anteriormente mencionadas, la Cámara de Diputados, aprobó la Ley Nacional del Cáncer, iniciativa impulsada por la comunidad y específicamente por organizaciones oncológicas, que permite planificar, desarrollar y ejecutar políticas públicas, programas y acciones destinados a establecer las causas y prevenir el aumento de la incidencia del Cáncer, en cualquiera de sus tipos, formas o denominaciones, el adecuado tratamiento integral y la recuperación de la persona diagnosticada con dicha enfermedad.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb Schifferli, valoró que la instancia haya tenido la aprobación unánime en la Cámara, con lo cual ahora quedó en condiciones de ser promulgada como ley de la República por el Ejecutivo, respondiendo así a una demanda histórica no solo a nivel regional sino de todo el país.

El congresista puntualizó que desde ahora las familias y en especial los pacientes, recibirán un acompañamiento completo por parte del Estado con apoyo integral y también dará un mayor grado de tranquilidad, considerando que ningún empleador podrá condicionar la contratación de un trabajador por el hecho de tener o haber tenido Cáncer, así como también establece que se entenderá que el despido de estas personas siempre será considerado grave, un punto que era considerado como trascendental, antes de que tuviera el visto bueno por parte del legislativo.

"Hemos aprobado esta ley que es una demanda histórica de la ciudadanía y por la cual siempre hemos luchado, porque irá en directo apoyo de quienes padecen esta enfermedad y sus familias, asegurándose una atención completa, además creará centros oncológicos que son fundamentales en la prevención, pesquisa y tratamiento de esta patología, por lo cual sabemos que es de suma importancia para La Araucanía y el país", comentó el diputado Rathgeb, quién fue uno de los congresistas que más apoyó el proyecto desde su génesis.

La nueva Ley Nacional del Cáncer deberá hacerse operativa en el plazo de un mes y su reglamento en un máximo tres meses, con el fin de apoyar a los pacientes que producto de la pandemia, han pospuesto el cuidado de su condición de salud.

prensa

Entradas recientes

Temuco vibrará esta noche con la magia de Soda Stereo: Sobredosis de Soda llega con entradas agotadas

El tributo más aclamado de Latinoamérica se presenta esta noche en Dreams Temuco en el…

4 horas hace

Escarabajos bioluminiscentes en Isla Doña Inés: un tesoro natural en La Araucanía

Un espectáculo de luces naturales sorprende en la región: escarabajos que brillan en la oscuridad…

4 horas hace

Comisión para la Paz entrega informe con amplio respaldo, pero sin unanimidad

Tras casi dos años de trabajo, la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento…

5 horas hace

Montse lleva su primer disco por Chile en una gira íntima y emotiva

La cantante y compositora chilena Montse, una de las voces emergentes más destacadas del indie…

18 horas hace

Municipalidad de Villarrica convoca a voluntarios para colecta Coaniquem

Un llamado a formar parte de los voluntarios de la colecta COANIQUEM, que cada año…

20 horas hace

Senadora Aravena renuncia al Partido Republicano tras apoyar labor de la Comisión para la Paz

La parlamentaria acusa presiones internas por respaldar el acuerdo de la Comisión para la Paz…

20 horas hace