Categorías: Salud

Dirigentes de Malleco participaron de masivo conversatorio sobre Plan Paso a Paso

La convocatoria fue realizada por el Subsecretario de Redes Asistenciales Arturo Zúñiga y reunión a dirigentes de los servicios de salud salud Bio Bio, Arauco, Talcahuano, Concepción, Ñuble y Araucanía Norte.

Más de 70 representantes de establecimientos de salud y de organizaciones de la sociedad civil de la provincia de Malleco, participaron este miércoles en el conversatorio sobre de Plan Paso a Paso, convocado por el Subsecretario de Redes Asistenciales Arturo Zúñiga que, a través de la plataforma Zoom, dio a conocer los alcances y etapas del plan en las distintas zonas del país.

La instancia fue coordinada por los servicios de salud Bio Bio, Arauco, Talcahuano, Concepción, Ñuble y Araucanía Norte que a través de sus unidades de participación ciudadana reunieron a dirigentes sociales de diversas localidades, abriendo un diálogo directo entre los equipos directivos y la comunidad.

En el caso del Servicio de Salud Araucanía Norte fue el director (s) Alejandro Manríquez quien tuvo la responsabilidad de guiar la conversación con los 74 participantes de Malleco, donde se encontraban dirigentes sociales vinculados a organizaciones de salud, representantes de juntas de vecinos, clubes de adulto mayores, grupos de voluntariados, además de directores de hospitales y atención primaria de la provincia.

“Fue un conversatorio bastante grato, partió con una presentación del subsecretario de redes asistenciales Arturo Zúñiga, donde explica en palabras bastante sencillas lo que es el (plan) Paso a Paso” señaló el director (s), agregando que “nos deja bastante contentos (…) tuvimos gente de la gran mayoría de los lugares nuestra provincia (…) estamos muy contentos con la convocatoria y lo agradable de la conversación porque se dio bastante distendida” cerró.

Consultas de la comunidad

Fueron más de quince las preguntas planteadas por la comunidad, dentro las que destacaron la estrategia de entrega de medicamentos a domicilio, la reactivación de la atención asistencial, la toma de muestra de PCR en domicilio, además del funcionamiento de programas que hasta antes de la pandemia eran netamente presenciales.

Para el director (s) del SSAN estos encuentros cobran una importante relevancia en la forma en que comunicamos las acciones sanitarias a la comunidad. “Nosotros ya hemos tenido reuniones con el Consejo de la Sociedad Civil y nos quedan más reuniones y conversatorios por desarrollar, porque hoy día es importante difundir lo que estamos haciendo. Nuestros trabajadores y trabajadoras, nuestros colegas de la red sanitaria de Malleco se han sacado la mugre y creo que es importante que la comunidad sepa esto” remarcó.

Dirigentes

Manríquez también aprovecho la instancia para destacar el trabajo que realizan los dirigentes sociales, más aún durante estos tiempos de pandemia donde su rol ha sido fundamental en temas de coordinación a nivel territorial y en la bajada de información hacia la comunidad. “Yo primero les agradezco por su labor. Es una labor de una dedicación de tiempo al prójimo, una labor que no es remunerada, una labor altruista (…) y segundo el llamado a que nos sigan acompañando, que sigan informado de la manera correcta a sus comunidades, el llamado es que si el dirigente tiene una duda consulte a la fuente que corresponde para que puedan bajar la información de la mejor manera posible, toda vez que ellos son personas muy validadas en sus comunidades, por lo tanto un mensaje de ellos tiene un peso distinto. Que estamos disponibles para trabajar con ellos como lo hemos hecho en toda esta pandemia” indicó.

“Hoy día tenemos una sensación de que la pandemia está disminuyendo se ha bajado un poco la guardia, y el llamado es a seguir manteniéndonos alerta, seguir contribuyendo (…) debemos aprender a vivir con las medidas como son el lavado de manos, el uso de mascarillas y el distanciamiento entre las personas” cerró el director (s).

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

2 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

16 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

16 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

16 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

16 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

17 horas hace