Documental “Circo Alondra” ya es parte del catálogo de Ondamedia.cl

La producción regional se incorpora al catálogo de más de 300 cintas con que cuenta Ondamedia.cl, plataforma web del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que permite acceder de manera gratuita e ilimitada a más de 1.500 contenidos audiovisuales.

“Circo Alondra. Un viaje por la historia del circo vigente más antiguo de Chile”, se titula la obra audiovisual que nace a raíz de la distinción nacional que Eduardo Inostroza recibió en 2017, ocasión en que se le concede Premio a la Trayectoria "Tony Caluga", otorgado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, reconociendo al Circo Alondra por su contribución significativa al circo tradicional chileno. El documental fue estrenado a fines del mes de mayo y ya es parte del catálogo de la plataforma Ondamedia.cl

Enzo Cortesi, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, invita a la comunidad a disfrutar este documental disponible en Ondamedia.cl.  “A través de la historia del Circo Alondra podemos aproximarnos al circo tradicional chileno, que es una manifestación de nuestro patrimonio inmaterial. Estamos muy contentos de que esta película sea parte del catálogo de Ondamedia.cl, plataforma a la que llamamos con mucho orgullo el Netflix chileno, que esperamos todos puedan conocer, pues tiene títulos de reconocidos directores nacionales, además de material audiovisual de muy buena calidad, a los cuales se puede acceder de manera gratuita”, destaca Cortesi.

En tanto, el director y productor del documental, Jaime Gaete, subraya que “estamos muy contentos de que el documental Circo Alondra puede estar en la plataforma Ondamedia.cl. Creo que es una muy buena instancia para que esta película llegue a más personas y se conozca la historia de este circo que es un patrimonio para la Región de La Araucanía. Quedan todos invitados a disfrutar de esta película que refleja parte de la esencia del circo chileno”.

El circo, memoria viva

El documental, que impulsó la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía, a través del Área de Fomento de la Cultura y las Artes, con el apoyo de la actual Secretaría de Artes Escénicas, tiene como objetivo central rescatar la memoria viva de referentes de las artes escénicas a nivel regional, poniendo en valor el aporte de los artistas como agentes fundamentales en alimentar la diversidad de las expresiones culturales de nuestro país, y subrayando su rol, como parte del patrimonio inmaterial.

Ondamedia.cl

De esta manera la producción regional se incorpora al catálogo de más de 300 cintas con que cuenta Ondamedia.cl, plataforma web del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que permite acceder de manera gratuita e ilimitada a más de 1.500 contenidos audiovisuales. La plataforma cuenta con películas y documentales, que incluyen las obras más premiadas del cine nacional; cortometrajes y conferencias de ciencia y humanidades. Los contenidos están disponibles también para dispositivos móviles con sistema Android e iOS, y en smartTV vía Chrome cast.

Registro y catálogo completo en www.ondamedia.cl.

Circo Alondra

Fue creado en 1935, en la comuna de Vilcún, por Pedro Inostroza y su esposa, juntos empezaron con una pequeña compañía en una vieja carpa, que con los años se convirtió en el actual circo, el que nunca ha perdido la identidad familiar. Allí, en los pueblos del sur se iniciaron de niños “Cascarita”  y “Cuchito” , personajes de los hermanos Eduardo y Pedro Inostroza.

“Circo Alondra. Un viaje por la historia del circo vigente más antiguo de Chile”

· Dirección y producción: Jaime Gaete

· Sonido: Patricio Chico

· Montaje : Daniel Cárcamo

· Cámara: Nicko Godoy Díaz y Jaime Gaete

· Música: Lucas Sepúlveda

· Duración: 17 minutos.

prensa

Entradas recientes

En Pino Hachado: PDI recibe a dos chilenos deportados desde Argentina tras sustituir sus penas por expulsión

Los hombres fueron enviados de regreso a Chile como reemplazo de las condenas que cumplían…

5 horas hace

Temuco se convierte en epicentro iberoamericano del patrimonio ferroviario con Congreso Internacional PHTF Chile 2025

· El encuentro gratuito se realizará entre el lunes 17 y viernes 21 de noviembre…

11 horas hace

FAO otorga reconocimiento internacional a patrimonios agrícolas de La Araucanía

En la designación de Sitios SIPAM, se destacó, entre otros, a la red de la…

12 horas hace

Voto obligatorio en Chile: Multas, excusas válidas y qué hacer si no puedes asistir

Este domingo 16 de noviembre se realizarán las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile, y…

12 horas hace

Motocrosista de Pucón se titula campeón de Chile en los 50cc

Corredor local Tomás Águila, de sólo 8 años, fue confirmado en el liderazgo de su…

12 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco impulsa formación en salud para fortalecer la promoción y apoyo a la lactancia materna

La carrera de Técnico en Enfermería Gineco-Obstétrica y Neonatal del Centro de Formación Técnica Santo…

13 horas hace