Categorías: Educación

Dos mil trescientos párvulos de la JUNJI Araucanía recibirán set de material didáctico para realizar actividades en casa

Un 90% de los beneficiados ya han recibido su set de materiales.

El propósito del kit es resguardar la enseñanza de los niños y niñas dando continuidad al proceso educativo en el hogar.

Frente a la Pandemia del Coronavirus, la JUNJI ha querido sumarse a las múltiples acciones realizadas por las instituciones públicas, destinadas resguardar el bienestar de los niños y niñas en el país.

La región de La Araucanía no está ajena a ello y junto con las canastas de alimentos dispuestas por la Junaeb, la Junji dispuso de la entrega de un kit de material didáctico a las familias pertenecientes a los ciento veintiún jardines infantiles de administración directa de la institución.

En total, son más de dos mil trescientos niñas y niños beneficiados en la región, quienes en un 90% ya han recibido su set de materiales compuesto por témperas, pinceles, lápices de colores y/o de cera, plasticina o masa para modelar, pegamento en barra, tijera, block de dibujo, pliegos de papel bond o craff, un set de papel volantín y celofán, tiza y plumones de colores.

“Nuestra responsabilidad como JUNJI es que los niños y las niñas continúen con su proceso educativo, es por esto que realizamos la entrega de los kits didácticos, para que día a día sigan desarrollando sus aprendizajes”, señaló el director regional de la JUNJI, Juan Pablo Orlandini.

“Además, debemos considerar que este tiempo de cuarentena, sea para compartir y escuchar más a nuestros hijos e hijas y, al mismo tiempo, desarrollar rutinas y actividades que puedan potenciar y mantener su autonomía y lo aprendido en el jardín infantil”, agregó la autoridad.

Jocelyn Paichil, apoderada del jardín infantil “Chinkowe” de Temuco, destacó que el set educativo ha tenido un impacto positivo en el hogar “ya que venían variados materiales con los que hemos podido trabajar con Alun y buscarle un sentido de aprendizaje a través del juego, y que para él también sea entretenido; agradecemos profundamente a la JUNJI la entrega de este material ya que como familia es súper importante involucrarnos en el aprendizaje de nuestro hijo”.

Esta importante iniciativa se suma a la sección “De la Casa al Jardín” dispuesta en la página web www.junji.cl, con diversos consejos y actividades para que los niños y niñas puedan replicarlas junto a sus familias, en casa.

Cabe destacar que la principal preocupación de la JUNJI es velar por el bienestar integral de los niños y niñas y fortalecer lo aprendido en el jardín infantil, por ello, cada una de las acciones tomadas tiene el propósito de resguardar su enseñanza dando continuidad al proceso educativo en el hogar, en el contexto de emergencia en el que nos encontramos.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

13 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

14 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

14 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

17 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

18 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

18 horas hace