Categorías: Política y Economía

Efectos de la pandemia comienzan a reflejarse en las cifras de empleo en la Región

El trimestre móvil febrero abril mostró un aumento del 0,9% del desempleo respecto al mismo periodo del año 2019—Llegando a un 7,7%— y un 0,5% más que la medición inmediatamente anterior, que correspondió el periodo enero-marzo 2020. Estos datos dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas INE, muestran que los ocupados pasaron de 442 mil 280 en la última medición que no incluía el mes de abril, a 389 mil 980 personas, dejando a La Araucanía en el séptimo lugar a nivel país, por debajo del promedio nacional de 9,0%.

Así lo informó el Seremi del Trabajo y Previsión Social Patricio Sáenz, quien explicó que a pesar que este incremento no es alto como se esperaba, se debe considerar que no contempla las cifras del mes de mayo.

“Si bien podía haberse esperado una cifra bastante mayor, existen consideraciones técnicas respecto a ellas que deben ser tenidas en cuenta en el marco de la pandemia, como por ejemplo, la categoría de inactivos potenciales, que aumentó de 65 mil personas a 121 mil en un año. Este segmento corresponde a personas que en el contexto emergencia sanitaria dejaron la fuerza de trabajo y que no lo están buscando, principalmente por razones de resguardo de su salud y de la de sus familias, o porque piensan que encontrar un empleo es muy difícil en el actual escenario”, dijo el representante”.

En cuanto a las cifras por sexo, el informe mostró que la mayor disminución se dio en los hombres, que registraron una caída de -14,3%, mientras que las mujeres cayeron un -10.3% , promediando una disminución total de un -12,6%.

En cuanto a los ocupados ausentes, el Seremi dijo que “hay un incremento explicado por la puesta en marcha de la Ley de protección al empleo, aumentando en 14 mil 700 personas más respecto al mismo periodo del año anterior, y se trata de trabajadores y trabajadoras que se encuentran con su relación laboral suspendida, lo que ha permitido mantener esos vínculos laborales que de otra forma se habrían perdido como consecuencia de la contingencia”.

OTRAS CIFRAS

Según categoría ocupacional, la caída interanual de los ocupados (-12,6%) fue incidido por asalariados sector privado (-14,9%), trabajadores por cuenta propia (-13,7%) y empleadores (-26,9%). En tanto, la única categoría que atenuó la caída de los ocupados fue asalariados sector público (4,7%).

La tasa de ocupación informal fue de 35,7%, registrando una caída 2,1 pp. a raíz de la baja, en mayor proporción, de ocupados informales (-17,5%) respecto del total de ocupados (-12,6%).

Por otro lado, la disminución interanual de los ocupados (-12,6%) se explicó principalmente por las ramas de agricultura y pesca (-22,1%), construcción (-30,8%) y enseñanza (-24,3%).

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace