Categorías: Salud

Servicio de Salud llama a padres y apoderados a informarse sobre la Vacunación contra la influenza en sus establecimientos educacionales

Un llamado a los padres y apoderados a estar atentos al proceso de vacunación contra la Influenza, que se desarrolla en coordinación entre la Red de Atención Primaria de Salud de La Provincia de Cautín con jardines infantiles y establecimientos de enseñanza básica, efectuó el Departamento de Atención Primaria Servicio de Salud Araucanía Sur.

Hasta ahora, en la provincia se ha alcanzado alrededor de un 98% de cobertura en términos globales, sin embargo, si bien hay un alto índice en el grupo infantil, aun no se han conseguido cifras similares al total general.   

Por esta razón, el proceso se extenderá focalizándose en el grupo etario de niñas y niños de entre 6 meses y quinto básico, a fin de alcanzar la cobertura total correspondiente a esta categoría, que al día de hoy llega a un 78,8%, lo que se ha conseguido principalmente a través de la vacunación en domicilio.

Así lo informó la jefa del Departamento de Atención Primaria del Servicio de Salud Araucanía Sur, Paola Oyarzún, quien puntualizó, que cada consultorio ha hecho coordinaciones con los establecimientos educacionales, para poder vacunar a los niños que se encuentran rezagados en este grupo etario.

Al respecto la profesional expresó que, “es relevante informar a los padres de los niños que, desde los establecimientos educacionales y desde sus consultorios van a acudir a los jardines y a los colegios a vacunar a los niños y se va a hacer de manera paulatina, ordenada, citando por horario”.

Agrego, en el contexto de la pandemia por Coronavirus, se ha diseñado un proceso de atención que cada colegio ha informado a sus apoderados, que busca evitar las aglomeraciones de gente, “por lo cual es importante, hacer un llamado a las familias para que los niños acudan a establecimientos ojalá acompañados por una sola persona, que vayan con mascarilla y que mantengan el distanciamiento social”.

La referente de Atención Primaria, estableció que, con esta estrategia, se tiene la intención de lograr el máximo de inmunización de los niños que aún no se han vacunado, indicando que probablemente los establecimientos comunicarán a los padres y apoderados, respecto a los lugares de vacunación.

Por su parte, la encargada del Plan de Inmunización del Consultorio Metodista, Damarís Caro, sostuvo que “se contacta con los encargados de los colegios, quienes se comunican con los apoderados. Se citan los cursos en diferentes horarios, pudiendo el alumno asistir sólo con un acompañante, para lograr el distanciamiento social entre persona y persona. Es de suma importancia que los apoderados se estén comunicando con los colegios respectivos para informarse cuando les corresponde por fecha”.

Editor

Entradas recientes

Sernac detectó que un 70% de las instituciones de educación superior no cumplen con la entrega de documentos

● Tras una fiscalización a 111 instituciones de educación superior, el Servicio detectó que las…

6 minutos hace

Con distintas actividades Liceo Jorge Tellier de Lautaro celebra la semana de la educación artística

Con una serie de intervenciones y actividades culturales, el Liceo Jorge Teillier Sandoval conmemora la…

14 minutos hace

¿Eres de La Araucanía y te preparas para los 10 o 21K de la Maratón de Santiago? Aún estás a tiempo de llegar bien al gran día

A una semana del evento deportivo más masivo del país, experto entregó recomendaciones clave para…

20 minutos hace

Alcalde de Cunco gestiona obras clave de conectividad y vivienda ante autoridades nacionales

En el marco de una agenda de gestiones desarrolladas en Santiago, el alcalde de Cunco,…

36 minutos hace

Diputado Mellado a Ministro Cordero: “los que deben entrar a Temucuicui son las policías, no usted ministro”

En su agenda por Temuco, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, ante la pregunta…

42 minutos hace