Categorías: Actualidad

El 20% de las mujeres de la Región de La Araucanía son adultos mayores

Nuevo informe del programa de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (Cipem), concluyó que 104.417 mujeres de la zona son parte de este segmento de la población, de las cuales el 4% tienen 80 años o más.

Un análisis de la población femenina de la Región de La Araucanía presentó el programa de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores, el cual concluyó que 104.417 mujeres de la zona tienen más de 60 años, representando al 20,1% del total, mientras que el 4,1% es parte de la cuarta edad (80 años o más).

Junto con esto, el informe elaborado por Caja Los Héroes y la Universidad del Desarrollo, reveló que el 44,9% de este segmento de la población vive en pareja (casados o convivientes), el 15,8% está soltera, mientras que el 31,5% es viuda. Además, en promedio tienen 3,71 hijos nacidos vivos y cuentan con 6,8 años de escolaridad.

Al momento de analizar su situación actual, es importante considerar que el 22,4% de las mujeres adultos mayores de la región tiene un empleo remunerado. En tanto, el 28,7% se encuentra en situación de pobreza multidimensional, la cual mide distintos aspectos como educación, empleo y seguridad social, entorno, salud y vivienda.

Para el gerente de Asuntos Corporativos de Caja Los Héroes y director de Cipem, Germán Lafrentz, “estos datos demuestran la importancia de la mujer en la actualidad y en este segmento de la población, por lo que es fundamental tomar en cuenta estos datos con el objetivo de tomar medidas que las beneficien y les ayude a mejorar su calidad de vida. Este desafío se debe analizar desde una óptica integral, buscando valorar el rol que están cumpliendo estas personas en la sociedad”.

Qué es el CIPEM

El Programa de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (CIPEM) es una instancia impulsada por la Universidad del Desarrollo y la Caja de Compensación Los Héroes, la cual busca generar conocimiento en ámbitos que permitan contribuir a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, apuntando a ser un aporte a la creación de políticas públicas y a la generación de herramientas que impacten positivamente en temas como salud, transporte, empleo, situaciones de dependencia o recreación, entre otros.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

10 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

11 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

20 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

21 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

21 horas hace