Categorías: Actualidad

El 20% de las mujeres de la Región de La Araucanía son adultos mayores

Nuevo informe del programa de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (Cipem), concluyó que 104.417 mujeres de la zona son parte de este segmento de la población, de las cuales el 4% tienen 80 años o más.

Un análisis de la población femenina de la Región de La Araucanía presentó el programa de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores, el cual concluyó que 104.417 mujeres de la zona tienen más de 60 años, representando al 20,1% del total, mientras que el 4,1% es parte de la cuarta edad (80 años o más).

Junto con esto, el informe elaborado por Caja Los Héroes y la Universidad del Desarrollo, reveló que el 44,9% de este segmento de la población vive en pareja (casados o convivientes), el 15,8% está soltera, mientras que el 31,5% es viuda. Además, en promedio tienen 3,71 hijos nacidos vivos y cuentan con 6,8 años de escolaridad.

Al momento de analizar su situación actual, es importante considerar que el 22,4% de las mujeres adultos mayores de la región tiene un empleo remunerado. En tanto, el 28,7% se encuentra en situación de pobreza multidimensional, la cual mide distintos aspectos como educación, empleo y seguridad social, entorno, salud y vivienda.

Para el gerente de Asuntos Corporativos de Caja Los Héroes y director de Cipem, Germán Lafrentz, “estos datos demuestran la importancia de la mujer en la actualidad y en este segmento de la población, por lo que es fundamental tomar en cuenta estos datos con el objetivo de tomar medidas que las beneficien y les ayude a mejorar su calidad de vida. Este desafío se debe analizar desde una óptica integral, buscando valorar el rol que están cumpliendo estas personas en la sociedad”.

Qué es el CIPEM

El Programa de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (CIPEM) es una instancia impulsada por la Universidad del Desarrollo y la Caja de Compensación Los Héroes, la cual busca generar conocimiento en ámbitos que permitan contribuir a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, apuntando a ser un aporte a la creación de políticas públicas y a la generación de herramientas que impacten positivamente en temas como salud, transporte, empleo, situaciones de dependencia o recreación, entre otros.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

6 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

19 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

20 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

20 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

20 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

21 horas hace