Categorías: Actualidad

El 20% de las mujeres de la Región de La Araucanía son adultos mayores

Nuevo informe del programa de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (Cipem), concluyó que 104.417 mujeres de la zona son parte de este segmento de la población, de las cuales el 4% tienen 80 años o más.

Un análisis de la población femenina de la Región de La Araucanía presentó el programa de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores, el cual concluyó que 104.417 mujeres de la zona tienen más de 60 años, representando al 20,1% del total, mientras que el 4,1% es parte de la cuarta edad (80 años o más).

Junto con esto, el informe elaborado por Caja Los Héroes y la Universidad del Desarrollo, reveló que el 44,9% de este segmento de la población vive en pareja (casados o convivientes), el 15,8% está soltera, mientras que el 31,5% es viuda. Además, en promedio tienen 3,71 hijos nacidos vivos y cuentan con 6,8 años de escolaridad.

Al momento de analizar su situación actual, es importante considerar que el 22,4% de las mujeres adultos mayores de la región tiene un empleo remunerado. En tanto, el 28,7% se encuentra en situación de pobreza multidimensional, la cual mide distintos aspectos como educación, empleo y seguridad social, entorno, salud y vivienda.

Para el gerente de Asuntos Corporativos de Caja Los Héroes y director de Cipem, Germán Lafrentz, “estos datos demuestran la importancia de la mujer en la actualidad y en este segmento de la población, por lo que es fundamental tomar en cuenta estos datos con el objetivo de tomar medidas que las beneficien y les ayude a mejorar su calidad de vida. Este desafío se debe analizar desde una óptica integral, buscando valorar el rol que están cumpliendo estas personas en la sociedad”.

Qué es el CIPEM

El Programa de Conocimiento e Investigación en Personas Mayores (CIPEM) es una instancia impulsada por la Universidad del Desarrollo y la Caja de Compensación Los Héroes, la cual busca generar conocimiento en ámbitos que permitan contribuir a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, apuntando a ser un aporte a la creación de políticas públicas y a la generación de herramientas que impacten positivamente en temas como salud, transporte, empleo, situaciones de dependencia o recreación, entre otros.

prensa

Entradas recientes

“Temuco Vibra” en doble jornada artística en el Centro Cultural Galo Sepúlveda

En el marco de la cartelera gratuita Temuco Vibra, se presentarán el explosivo show de…

3 minutos hace

Más de 140 estudiantes retoman sus clases en nueva escuela modular en Ercilla

Con el objetivo de asegurar la continuidad del año escolar, fue inaugurada la escuela modular…

13 minutos hace

Orquesta Estudiantil de Collipulli deslumbró con su calidad interpretativa en gira por México

La Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro de Collipulli destacaron en su reciente gira internacional…

15 minutos hace

Comité de Desarrollo Productivo Regional invita a concurso de Turismo Sostenible para la provincia de Malleco

Iniciativa financiará proyectos con identidad local, impacto social y enfoque sustentable por hasta 20 millones…

17 minutos hace

Gobernador de La Araucanía valora alza histórica en exportaciones regionales y lanza apuesta por las Mipymes

El Gobernador de La Araucanía René Saffirio destacó las cifras entregadas esta semana por ProChile…

19 minutos hace

Escuela Arturo Prat celebró sus 140 años de historia educativa con emotiva ceremonia y reconocimiento a exalumnos

La escuela municipal más antigua de Temuco realizó una serie de actividades, con la presencia…

20 minutos hace