Categorías: Educación

El 30 de diciembre termina la campaña de postulación a Jardines Infantiles de la JUNJI

El proceso se realiza en el sitio web www.junji.gob.cl accediendo a través del botón “Postula a un Jardín Infantil”, donde se podrán ver los jardines infantiles georreferenciados.

El próximo miércoles 30 de diciembre, concluye el proceso de inscripción de niños y niñas a salas cuna y jardines infantiles de la JUNJI, correspondiente al año 2021.

La campaña denominada “Yo quiero ir al Jardín”, es un llamado a los padres, madres y apoderados a realizar la postulación para acceder a un establecimiento de educación parvularia en La Araucanía.

Para realizar este trámite de manera más segura, se encuentra habilitado el Sistema de Inscripción en Línea, SIM Online, disponible en el sitio web www.junji.gob.cl. En esta página, accediendo al botón “Postula a un Jardín Infantil” se podrán ver los jardines infantiles georreferenciados, lo que facilita la búsqueda y elección.

Al respecto, el director de la JUNJI Araucanía, Juan Pablo Orlandini, señaló que, “invitamos a las familias a inscribir a sus hijos e hijas en nuestros jardines infantiles. Sabemos que este tiempo ha sido difícil, pero esperamos que el próximo año sea distinto y podamos volver a tener nuestros jardines abiertos con la alegría de los niños y niñas que tanto los caracterizan. El proceso cierra el 30 de diciembre así que el llamado es a postular y a no perder la oportunidad para que sus hijos e hijas reciban, cuidados, atención y educación parvularia de calidad. Quiero enfatizar que el apoyo pedagógico y emocional que reciben las familias por parte de las educadoras junto a las técnicos en educación de párvulos, es irremplazable”, destacó la autoridad.

Recomendaciones

El proceso de inscripción está destinado a niños y niñas de entre 84 días y cuatro años, de familias vulnerables, quienes pueden acceder a atención educativa de calidad. Por ello, se recomienda, estar inscrito en el Registro Social de Hogares y tener la identificación del R.U.N (Rol Único Nacional) del o los postulantes.

En caso de que el niño o niña sea extranjero sin R.U.N, deberá gestionar en el jardín infantil donde se inscriba, el Identificador Provisorio Escolar (IPE). Para obtenerlo debe presentar el Documento Nacional de Identificación (D.N.I) del padre, madre o apoderado y la partida de nacimiento del niño o niña.

Protocolo

A partir de un protocolo elaborado por la Subsecretaría de Educación Parvularia, se han establecidos una serie de acciones para el cuidado de los párvulos y equipos pedagógicos: distanciamiento social, flexibilidad en los horarios de entrada y salida y diagnóstico socioemocional para cada niño y niña. Esto, junto a estrictas medidas de manipulación de alimentos e insumos de higienización, toma de la temperatura, uso de mascarillas y alcohol gel, entre otros.

El proceso de inscripción se desarrollará hasta el miércoles 30 de diciembre y los resultados de la priorización de los cupos serán informados durante el mes de enero de 2021. Ante cualquier consulta, llamar al SIAC de la JUNJI al 45- 2991310 o al 2991390.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

11 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

12 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

21 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

22 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

22 horas hace