Categorías: Eventos

El desafío constitucional, lo que viene para Chile y sus regiones

Un nuevo espacio para el análisis de temas contingentes realizará Corparaucanía este jueves 29 de octubre desde las 10:00 horas, en una transmisión abierta a todo espectador desde corparaucania.cl y plataformas integradas que contará con la participación de destacados invitados.

Tras el histórico plebiscito del pasado 25 de octubre, el país y sus territorios se enfrentan a importantes desafíos, en una agenda que por el lapso de cerca de dos años, implicará llevar adelante distintas etapas de un proceso que concluirá en el plebiscito de salida para ratificar o rechazar el texto constitucional que redactará la convención.

Sobre las distintas aristas de esta hoja de ruta tratará el evento de Corparaucanía online “El desafío constitucional, lo que viene para Chile y sus regiones”, en el cual dialogarán el abogado constitucionalista, Fernando Atria y el senador José García Ruminot, con la participación de la periodista Antonieta de la Fuente en el rol de moderadora.

“Cómo llegar a acuerdos y cómo hacemos de este proceso un ejercicio de democracia que funde las bases para una sociedad más equitativa y un Chile más descentralizado, son algunos de los temas que esperamos abordar”, expresó el presidente de Corparaucanía, Modesto Huenchunao.

El directivo destacó, además, el hecho de que Chile vivirá un proceso inédito a nivel mundial, ya que será el primer país en crear una Constitución con paridad de género, lo que se traduce en una gran oportunidad de lograr avances contundentes en esta materia.

La cita es este jueves 29 de octubre a partir de las 10:00 horas desde Corparaucania.cl y las plataformas asociadas Uatv.cl, Icare.cl y Soytemuco.cl. La audiencia puede participar con preguntas y comentarios usando el hashtag Corparaucanía (#Corparaucania) desde Twitter, el canal de Youtube de Corparaucanía y Facebook.

Los Encuentros Corparaucanía Online 2020 son posibles gracias al aporte de sus socios colaboradores: Universidad de La Frontera, Arauco, Cámara Chilena de la Construcción, Universidad Autónoma de Chile, CMPC, CCU, Aguas Araucanía, Banco de Chile, Universidad Mayor, Dreams, El Austral, Revista Capital, TVN y El Mercurio, y la especial asesoría de UATV en la implementación de las transmisiones, también socio colaborador.

prensa

Entradas recientes

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

35 minutos hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

47 minutos hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

6 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

6 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

6 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

6 horas hace