Categorías: Uncategorized

El paso a paso del desconfinamiento debe incluir un testeo constante

El fin de semana desde el gobierno dieron a conocer las medidas para comenzar el “retorno a la normalidad” que debemos seguir a lo largo del territorio nacional. El plan “paso a paso” incluye el uso de mascarillas y mantener la distancia sanitaria.

Hace una semana las regiones de Aysén y Los Ríos fueron las primeras en iniciar el “plan retorno”, con algunas restricciones sanitarias en restaurantes, cines, teatros y eventos deportivos, entre otros.

Y estos días, desde el gobierno dieron a conocer cómo será el plan “paso a paso” –modificable- donde mencionaron las cinco instancias por las que debemos pasar para volver a empezar con la nueva normalidad.

Dentro de las condicionantes para comenzar con el programa están los Indicadores epidemiológicos, Red asistencial y la Trazabilidad; y es dentro del último punto mencionado donde las empresas tienen que poner énfasis al momento de recibir a sus trabajadores, a través de un testeo constante para evitar posibles contagios.

Uno de los test con mayor certeza es el que distribuye la empresa chilena Andes HSG, – con 92% de precisión, 97,1% de sensibilidad y 100% de especificidad-, el que es administrado por personal de salud, esta prueba indica en 15 minutos si el paciente tiene los anticuerpos.

Además, ayudan a detectar casos asintomáticos, ya que reconoce la presencia de la Inmunoglobulina M, que es el primer anticuerpo que aparece en la respuesta inmune y que indica una infección reciente y puede usarse como diagnóstico auxiliar de infección temprana.

“Este test permite detectar los niveles de anticuerpos desarrollados por la persona ante la presencia del virus, entregando una evidencia biológica fundamental para el período de cuarentena y post cuarentena”, señaló Guido Albornoz, Gerente Comercial de Andes HSG.

Debido a que los test no son autoadministrables, la empresa cuenta con un equipo de profesionales de la salud que realizan la prueba, “desarrollamos esta estrategia para que las empresas puedan realizar un seguimiento a toda la organización, que incluye el test pero además una encuesta y con eso poder determinar: población de riesgos, posibles asintomáticos, seguimiento de indicadores macros de riesgo social y biológico y generar alertas tempranas preventivas”, detalló Albornoz.

Dado que el periodo de incubación del virus es de 14 días, se recomienda realizar el test cada dos semanas, de esta manera el paciente lleva un mejor control de los ciclos de contagios del virus.

La única certeza que existe es que mientras más monitoreos existan, más se puede prevenir el número de contagios. Para contribuir y evitar un posible rebrote del virus durante el paso a paso del retorno a la normalidad.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: Aysénlos rios

Entradas recientes

Deportes Temuco refuerza su ofensiva con el regreso de Matías Donoso y busca un central para seguir soñando con el ascenso

El “Tanque” Donoso fue oficializado como nuevo refuerzo para la segunda rueda del campeonato de…

15 horas hace

PDI Angol detiene a cuarto implicado en millonario robo de ganado ocurrido en fundo de Purén

El sujeto, que se mantenía prófugo desde 2023, fue capturado en la comuna de Traiguén.…

16 horas hace

Juzgado de Garantía de Villarrica ordena la prisión preventiva de imputado por homicidio de exboxeador

En la audiencia de formalización el magistrado ordenó el ingreso en prisión de F.L.M.J. por…

16 horas hace

Lautaro: Capacitación a asistentes de la Educación busca asegurar continuidad del aprendizaje ante la ausencia docente

Con el objetivo de garantizar la continuidad del proceso educativo en situaciones de emergencia, se…

16 horas hace

Villarrica entrega Beca Municipal 2025 con aumento histórico en presupuesto y número de beneficiarios

Con una inversión de 30 millones de pesos, el municipio benefició a 200 estudiantes de…

16 horas hace

Bienes Nacionales de La Araucanía recibió más de mil atenciones en terreno durante el primer semestre del 2025

• Presencia en las 32 comunas, tanto en Malleco como Cautín, respondiendo consultas de quienes…

17 horas hace