“Ojo Ciudadano” está orientada a que sus usuarios den a conocer directamente al municipio problemas ciudadanos como luminarias en mal estado, microbasurales en la vía pública, postes chocados o contenedores de reciclaje llenos, entre otros, informando la ubicación exacta a través de la geolocalización, permitiendo asignar, gestionar, monitorizar y solucionar las denuncias reportadas por los usuarios, teniendo además la retroalimentación del estado de las incidencias reportadas.
Sobre esta nueva aplicación, que se suma a las app “Aire Temuco” y “Moverick”, el alcalde Miguel Becker, dijo que, “dentro de las ciudades inteligentes o smartcities, aparece Ojo Ciudadano, donde queremos que la familia, las personas y todos los que vivimos en Temuco colaboren al Municipio con respecto a controlar que las cosas funcionen, problemas de la basura, los semáforos, iluminación, los problemas que puedan haber en las veredas, queremos toda esa información para ir a buscar las soluciones al mismo lugar, así es que es un bonito desafío de que seamos todos los que participemos y podamos proyectar una mejor ciudad para mejorar nuestra calidad de vida”.
El decano Facultad de Ingeniería y Ciencias UFRO, Rodrigo Navia, también se refirió a este trabajo colaborativo y sostuvo que, “esperamos que esta aplicación tenga una gran acogida a nivel ciudadano. Pensamos que puede ser muy relevante para los habitantes de Temuco tener esta aplicación a su disposición para hacer notar todo lo que tenga que ver con temas urbanos de la ciudad. Además, hay que destacar el trabajo conjunto entre la Municipalidad de Temuco, Everis y la Universidad de La Frontera en este proyecto que estamos desarrollando con financiamiento de BID LAB, el Gobierno Regional y CORFO”.
Mientras que Alexis Alfaro, manager public sector de Everis, dijo que, “nos complace ser parte de este gran proyecto que es Smartemuco, el que considera un grupo de soluciones integrales para facilitar la vida del ciudadano de Temuco. Gracias a nuestra experiencia en el desarrollo de soluciones smartcities hemos creado una solución simple y funcional para gestionar las incidencias ciudadanas, de esta forma, aprovechando las capacidades de la tecnología móvil con el uso de la cámara y la localización geográfica, generamos un canal efectivo para que los ciudadanos, de manera gratuita y a través de su Smartphone, puedan informar a la Municipalidad de cualquier incidencia que afecte su calidad de vida, esto en línea con nuestro propósito de mejorar la calidad de vida de las personas y con el objetivo de convertir a Temuco en la primera ciudad inteligente de Chile”.
Esta nueva app está disponible para su descarga gratuita a través de Google Play Store, para Android, y AppStore para Iphone, y es parte del proyecto “Smartemuco, Smart City in a Box”, iniciativa que busca hacer de la capital de La Araucanía, una ciudad inteligente, moderna y sustentable, que es ejecutada por la Universidad de La Frontera, a través de su Facultad de Ingeniería y Ciencias, en conjunto con Everis y el Municipio de Temuco, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (a través del programa BID LAB), CORFO y el Gobierno Regional de La Araucanía.
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…