Categorías: Oficiales

En charla online dictada por INIA reconocen y evalúan plagas en praderas

“Claves para el reconocimiento y evaluación de plagas en praderas y su control” se denominó la charla online dictada por el especialista de INIA, Alfredo Torres, a profesionales y técnicos de la región. Lo anterior en el marco del programa GORE-INIA Mejoramiento de la competitividad de la producción ovina en la Región de La Araucanía. El especialista en praderas y cultivos forrajeros del INIA se refirió a la importancia de la toma de muestras para identificar dos de las principales plagas que afectan a las praderas en este período como son la Cuncunilla Negra y los Gusanos Blancos. “Dentro de los temas técnicos que tocamos en la charla, le dimos mucha importancia a cómo evaluar las plagas en praderas, ya que tradicionalmente se ha hecho con una pala, instrumento que no nos permite tomar muchas muestras. Por lo tanto, no contamos con datos robustos para tomar decisiones. Mostramos un aparato similar a un barreno diseñado por nosotros, con el cual se pueden tomar cinco veces más muestras, ser más veloces y más precisos en el dato que se entrega”, explica Torres.

En la oportunidad también se habló de control biológico tanto para Cuncunillas Negras como Gusanos Blancos, tecnología creada en los últimos años por INIA Quilamapu en la Región del Biobío y que ha dado muy buenos resultados. Pues, porque además de tener un muy buen control de estas plagas, los hongos entomopatógenos usados al ser nativos no afectan al medio ambiente.

Acerca de INIA

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es la principal institución de investigación, desarrollo e innovación agroalimentaria de Chile. Vinculada al Ministerio de Agricultura, cuenta con presencia nacional y un equipo de trabajo de más de 1.000 personas altamente calificadas. Ejecuta al año un promedio de 400 proyectos en torno a 5 áreas estratégicas: Cambio Climático, Sustentabilidad, Alimentos del Futuro, Tecnologías Emergentes, y Extensión y Formación de Capacidades. Estas iniciativas contribuyen al desarrollo agroalimentario sostenible del país, creando valor y proponiendo soluciones innovadoras a los agricultores, socios estratégicos y la población, generando una rentabilidad social que varía entre 15% y 25%, por cada peso invertido en cada uno de sus proyectos.

INIA, más de 55 años liderando el desarrollo agroalimentario sostenible de Chile.

www.inia.cl – Facebook: /INIAChile – Instagram: @iniachile – Twitter: @iniachile – YouTube: INIA – LinkedIn: /inia-chile

prensa

Compartir
Publicado por
prensa
Etiquetas: agroAraucaníaINIA

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

10 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

11 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

14 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

15 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

15 horas hace