Categorías: Comunas

Frontel se prepara para enfrentar este invierno con fuerte plan de mejoramiento de redes y sistemas de respaldo

En el invierno, cuando las condiciones climáticas más afectan la continuidad del suministro, la empresa se ha preparado con distintas medidas.

Destacaron la construcción de centrales de respaldo en comunas alejadas, para una mayor autonomía y una rápida reposición del suministro.

Con más de 330 obras de mejoramiento de la red eléctrica, 16 sistemas de respaldo de energía autónoma en las comunas de Toltén, Saavedra, Carahue, Vilcún, Perquenco, Galvarino, Teodoro Schmidt, Curacautín, Lonquimay, Gorbea, Traiguén y localidades como Capitán Pastene, Selva oscura, Malalcahuello, Trovolhue, Cherquenco además de un intensivo plan de roce para despejar de árboles las líneas de transmisión, Frontel se ha preparado para enfrentar el invierno que cada año se convierte en una amenaza para la continuidad del servicio. Todo esto, con un equipo de trabajadores comprometidos, que se encuentran cumpliendo con todas las medidas sanitarias y de seguridad recomendadas por las autoridades. 

Con el firme propósito de mantener el suministro eléctrico a todas las familias de Frontel, la empresa inició en 2018 un robusto plan de inversiones. ”Este plan comenzó con la instalación de equipos para  digitalizar la red y efectuar maniobras a distancia, con el objetivo de disminuir la cantidad de zonas afectadas cuando ocurra un corte”, explicó Patricio Sáez, Gerente Zonal de Frontel, quien informó que el plan continúa actualmente “con acciones como el traslado de redes desde predios particulares hacia la faja fiscal, de manera de acceder más rápidamente a las reparaciones necesarias”.

Pero en una zona que se ve afectada por temporales cada vez más fuertes de viento, lluvia y nieve, los esfuerzos de la distribuidora en ocasiones se ven superados, especialmente porque el suministro también depende de las empresas transmisoras que le abastecen de energía, las cuales enfrentan las mismas dificultades climáticas. “Es por esto que construimos centrales diesel de respaldo en las comunas que frecuentemente ven interrumpida la transmisión, lo que nos permite reponer el servicio de manera más rápida y mantener la autonomía mientras se reparan las instalaciones”, aseguró el ejecutivo.

Además, en la región de La Araucanía se ha efectuado roce de árboles cercanos a la red en más de 3.500 kilómetros, trabajo esencial para disminuir los cortes. Ante esta situación, la empresa hizo un llamado a los propietarios a no plantar árboles a menos de 5 metros del tendido eléctrico y que permitan su poda por parte de las brigadas, debido a que éstos representan la mayor causa de interrupciones cuando hay temporales.

En medio de la pandemia que dificulta el desplazamiento de clientes y trabajadores, la empresa dispuso de canales de contacto adicionales para facilitar los avisos de cortes de suministro, además de activar sus planes de contingencia climáticos cada vez que se genere la alerta respectiva por parte de la autoridad, con el propósito de atender con mayor disponibilidad cualquier inquietud que los usuarios puedan tener a raíz de los sistemas frontales que se puedan presentar. 

Se les recuerda que ante cualquier requerimiento los clientes pueden contactarse al call center 6004012021, al twitter @frontel_ a la Fanpage Frontel o la página web www.frontel.cl

prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

- El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

21 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

1 día hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

1 día hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

1 día hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

2 días hace