Categorías: Comunas

Alcalde Carlos Barra invita a comunidades mapuche a celebrar en casa y en familia

En vísperas de lo que será una nueva conmemoración del año nuevo mapuche o “we-tripantu”, el alcalde del Municipio de Pucón, Carlos Barra Matamala extendió el respectivo saludo a todas las comunidades mapuche del territorio, la región y el país. Una conmemoración distinta a lo habitual, que está basada en el compartir y donde el llamado este año es a celebrar en casa y estar en familia.

La cruda realidad de la pandemia del covid-19 ya está cambiando costumbres y su paso por el territorio nacional no ha sido desapercibido, pues hoy obliga a lo que por años ha sido una conmemoración en comunidad a volver a sus orígenes, según los más entendidos, que han circunscrito esta celebración a más bien un rito familiar y en algunos casos incluso personal. Este cambio de ciclo o renuevo de la tierra y sus elementos encuentra a una sociedad enferma y confinada, lo que para algunos es un estado de desequilibrio, sin embrago el profundo mensaje que tiene la conmemoración del we-tripantu en la cosmovisión mapuche se sobrepone a esta realidad.

“Es complejo y difícil enfrentar esta importante fecha para nuestro pueblo mapuche en estas condiciones. Hoy esta pandemia nos roba parte de nuestra esencia y de lo que estábamos acostumbrados a vivir. Muchas veces he sido invitado y por años he compartido la alegría de esta conmemoración con nuestras comunidades y este año desde la distancia y la seguridad del hogar, igual espero hacerlo. He enviado mi fraterno saludo a todo el pueblo mapuche y en especial a sus autoridades ancestrales, quienes merecen y tienen todo mi respeto. Sean ellos también ayudándonos a aconsejar y sugerir a los más jóvenes que es tiempo de un we-tripantu en casa. Ya tendremos el tiempo para abrazarnos y compartir como siempre lo hemos hecho”, comentó el alcalde, quien insta a los más jóvenes a redescubrir en las enseñanzas de los mayores el real y profundo sentido espiritual de esta fecha.

prensa

Entradas recientes

El 16 de octubre se realizará Feria Laboral #Hay Vacantes en Angol

Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…

8 horas hace

Jorge Luchsinger: “En Chile se ha normalizado la violencia y los costos de delinquir son bajísimos”

El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…

9 horas hace

5 mil cirugías al año permitirá la construcción de los 5 nuevos pabellones del HHHA

En noviembre comenzará la etapa de mitigación del proyecto que modernizará la capacidad quirúrgica del…

15 horas hace

En emotiva ceremonia Bienes Nacionales entrega 22 títulos de dominio a familias de Curarrehue

En la Aldea Intercultural de la comuna se realizó la actividad que fue liderada por…

15 horas hace

Reinserción Social Juvenil y FOSIS firman Convenio para impulsar la autonomía económica y la integración social de jóvenes en La Araucanía.

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social…

17 horas hace