Categorías: Política y Economía

Huenchumilla pide acelerar emisión de decreto que permitirá a departamentos de salud municipal colaborar en trazabilidad de casos Covid-19 y envía carta a ministro de Salud

El parlamentario DC recalcó la importancia de movilizar “a cuantas más instituciones y órganos del estado sea posible, para colaborar en la tarea de controlar la propagación del Covid-19 (…) no parece positivo que la emisión de tan relevante decreto, se vea retrasada, cualesquiera sean los motivos para ello”, señaló.

Este jueves, el senador Francisco Huenchumilla (DC) dirigió una carta al ministro de Salud, Enrique Paris, solicitando acelerar la emisión de un decreto ministerial que permita a los departamentos de salud municipal colaborar con tareas de alta relevancia para el tratamiento de la pandemia, como la trazabilidad de casos en las comunas del país.

El legislador falangista envió la misiva en el contexto del crecimiento acelerado de casos que se ha observado en comunas de la región de la Araucanía –que el parlamentario representa en la Cámara Alta–, como son los casos de Angol, Victoria, Galvarino y Nueva Imperial.

En la misiva, el parlamentario señaló que ha recibido “comentarios sobre una situación preocupante, en relación a que el Ministerio de Salud estaría demorando la emisión del decreto que permita a los servicios de salud municipal, el colaborar con la administración central de salud en tareas como la trazabilidad de los casos de Covid-19”.

“El otorgar este permiso formal a los servicios de salud municipal, es especialmente relevante en el caso de comunas como Angol, en la región de la Araucanía, toda vez que dicha comuna presentaba hasta este miércoles las preocupantes cifras de 84 casos activos de Coronavirus y 262 casos totales, habiendo exhibido en los últimos días un crecimiento muy acelerado en los contagios. El Alcalde de dicha ciudad mencionó en Concejo Municipal, que todavía están a la espera de la emisión de dicho decreto”, planteó el senador.


Mensaje

En su carta, el representante de la Cámara Alta señaló al secretario de Estado que “en la actual situación sanitaria del país, es necesario redoblar todos los esfuerzos, movilizando a cuantas más instituciones y órganos del estado sea posible, para colaborar en la tarea de controlar la propagación del Covid-19. De esta manera, no parece positivo que la emisión de tan relevante decreto se vea retrasada, cualesquiera sean los motivos para ello”, puntualizó.

“De acuerdo a lo anterior, solicito al Sr. ministro de Salud, pueda acelerar la emisión de esta autorización, a la mayor brevedad”, concluyó el legislador.

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

13 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

15 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

15 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

15 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

16 horas hace