Categorías: Actualidad

En La Araucanía crece a un 47% participación de mujeres en emprendimientos rurales

Con apoyo de INDAP más de 30 mil agricultoras desarrollan iniciativas que les permiten  contribuir  a  la economía familiar.

La incorporación de la mujer al desarrollo rural ha crecido paulatinamente. Están  asumiendo con mayor fuerza  un rol estratégico en los procesos productivos y  de innovación agraria, iniciativas que les permiten  contribuir a  la economía familiar. En La Araucanía 30 mil 927 mujeres participan  en  el desarrollo de emprendimientos con apoyo de INDAP, cifra que representa un 47 % del total de usuarios.

Así lo destacó la directora regional de la institución de fomento, Carolina Meier, en el Día Internacional de la Mujer Rural que se conmemoró este 15 de octubre, con la visita a unidades productivas de agricultoras de las comunas de Curacautín y Vilcún, donde reconoció el trabajo y su compromiso.

“Las mujeres están empoderadas en el mundo rural, aportando con sus emprendimientos la seguridad alimentaria y a mejorar la calidad de vida de sus familias. Como institución continuaremos generado oportunidades para que accedan a  más instrumentos y programas que tiene la institución, para  potenciar el desarrollo y creación de nuevos emprendimientos, fortalecer su liderazgo y capacidad de organización, además de promover la asociatividad para  encadenar sus producciones  con nuevos mercados ” señaló, Carolina Meier.

Durante las actividades de conmemoración organizadas por INDAP y la Mesa Regional de Mujeres Rurales, donde participaron, además, el gobernador de Cautín, Richard Caifal, la directora regional del Prodemu, María Constanza Marchant, las  emprendedoras agradecieron el apoyo que han recibido en asesoría técnica, capacitaciones y recursos de inversión.

“La mujer campesina cumple un rol importante en la agricultura. Con el apoyo de INDAP trabajamos la tierra cultivando hortalizas, produciendo alimentos y a través de la Mesa, integrada por mujeres de 32 comunas, hemos ido formando redes para comercializar nuestros productos y fortalecernos como emprendedoras”, dijo Luz Huenchulaf, segunda directora de la organización.

Por su parte, el gobernador de Cautín Richard Caifal, destacó que “las mujeres no solamente están trabajando, también liderando procesos económicos y son transmisoras de la sabiduría y nuestra cultura mapuche, que llevamos con orgullo, por eso es fundamental valorarlas y reconocerlas “.

También la Directora del Prodemu enfatizó que “a través del trabajo, dedicación y esfuerzo las Mujeres Rurales contribuyen al desarrollo de sus familias y del país, donde la actividad agroalimentaria es una fuente de calidad de vida, superación de la pobreza y de desarrollo integral de las zonas rurales”.

En La Araucanía,  las mujeres desarrollan  iniciativas productivas en los rubros de agro elaborados,  producción de hortalizas, berries, flores; desarrollo de  artesanía textil, platería, cultivo de plantas medicinales, producción apícola, elaboración de alimentos procesados; iniciativas de turismo rural, entre otros. 

Los emprendimientos  se han materializado con apoyo de INDAP a través de los programas de Desarrollo Territorial Indígena, de Desarrollo Local, de Inversiones, créditos, capacitaciones y convenios generados con la Mesa Regional de Mujeres Rurales, Prodemu y Sernameg.

prensa

Entradas recientes

Conductores de apps de transporte en Chile deberán tener licencia profesional desde agosto

A partir del 1 de agosto, todos los conductores de Uber, DiDi, Cabify y otras…

6 horas hace

Campaña de reciclaje escolar: comunas del Desafío Comuna Sin Basura superan metas de recolección de papel y cartón

Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por…

10 horas hace

Para reducir emisiones de metano en rumiantes: Publican guías científicas para investigación, desarrollo e implementación de aditivos

El proyecto insignia de aditivos para alimentos animales, liderado por la red de Alimentación y…

10 horas hace

Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao: “Siento que estoy aportando con mi granito de arena al país, y eso me hace feliz”

A sus 28 años, la Cabo Segundo Maribel Lepin Antinao no solo viste con orgullo…

11 horas hace

Temuco acelera con emoción: Vuelve el Street Karting 2025

La capital regional se convertirá en pista urbana este sábado 3 de mayo, con la…

11 horas hace

Collipulli celebró el Día Internacional de la Danza con música, color y tradiciones

Collipulli se llenó de alegría, color  y cultura ayer viernes,   para conmemorar el Día Internacional…

12 horas hace